Satisfacción en la compañía
Jueves 18 de octubre de 2012
La petrolera obtuvo 423,2 millones de dólares de financiamiento para su plan de recuperación del "autoabastecimiento energético", a través de la colocación de dos series de Obligaciones Negociables.
La petrolera informó que "concluyó con excelentes resultados la segunda emisión de Obligaciones Negociables" y que esto representa "una nueva señal de confianza hacia el plan que se puso en marcha el 7 de mayo último".
"Se trata de la colocación corporativa más grande que se realizó en el mercado local y forma parte del financiamiento de la compañía para su ambicioso plan, que apunta a recuperar el autoabastecimiento energético de la Argentina", agregó la petrolera.
Al detallar la operación, YPF precisó en la colocación de Obligaciones Negociables Clase IX obtuvo 129.800.000 de dólares a un plazo de 24 meses y con una tasa de corte de 5 por ciento anual.
En la nota enviada a la Comisión Nacional de Valores y a la Bolsa porteña, la petrolera señaló que el tipo de cambio inicial de la operación fue de 1 dólar/4,7258 pesos.
Los pagos de los intereses se concretarán de manera trimestral a partir del 19 de enero próximo hasta la fecha de vencimiento.
Por su parte, en la ON Clase X obtuvo 293.400.000 de dólares a un plazo de 48 meses y con una tasa de corte del 6,25 por ciento.
Los pagos de intereses también serán trimestrales a partir del 19 de enero de 2013.
"Los resultados volvieron a superar las expectativas iniciales de la conducción de la compañía, ya que la emisión fue sobresuscripta nuevamente", sostuvo la empresa.
El 14 de septiembre pasado la petrolera realizó la primera emisión de ON, en la que obtuvo en el mercado 1.500 millones de pesos con la participación de más de 1.000 inversores.
La subasta pública de YPF que concluyó hoy incluyó Obligaciones Negociables Clase IX por valor nominal de 50 millones de dólares, ampliable a 175 millones, así como las Clase X por un valor nominal de hasta el equivalente en dólares de 2.000 millones de pesos.
Las entidades que actuaron como colocadores fueron los bancos Galicia, Hipotecario, Santander Río, BBVA Francés, Macro Securities S.A. Sociedad de Bolsa y Nación Bursátil Sociedad de Bolsa S.A.
La particularidad consiste en que las ON están denominadas en dólares y su integración inicial se "realizará en pesos al tipo de cambio inicial", mientras que "los pagos de las sumas de capital, servicios de intereses y demás sumas que correspondan bajo las mismas serán realizadas en pesos al tipo de cambio aplicable", según precisa el prospecto enviado por la empresa.
La emisión se realizó bajo ley de Argentina
TEMAS RELACIONADOS: