Desde CARBAP
Miércoles 26 de septiembre de 2012
El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de
Buenos Aires y La Pampa, Horacio Salaverri, señaló que "hay más de 450 mil
hectáreas afectadas de la cosecha fina", por las inundaciones en
territorio bonaerense.
También indicó que "hay más de 300 mil animales que han
muerto, y calculamos en el tema lácteo un 20 por ciento de merma".
Salaverri formuló estos conceptos en Bahía Blanca, ciudad en
la que entre este miércoles y jueves el Consejo Directivo de CARBAP realizará
su reunión mensual.
En el marco del encuentro se tratarán las inundaciones en el
centro bonaerense, la reforma impositiva y el revalúo inmobiliario, la ley de
Semillas y el estado de avance de la ley de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense,
entre otros temas.
Según el dirigente ruralista, "de los diez productores
más importantes de maíz de la provincia de Buenos Aires, siete están en esa
zona", en referencia al sector de Trenque Lauquen, Bolívar, América,
Villegas y Pehuajó.
Salaverri dijo que la entidad solicitó un encuentro con el
gobernador Daniel Scioli, y agregó: "esperemos que la Comisión Nacional de
Emergencia actúe, que salgan los decretos también por lo menos para paliar la
situación impositiva y bancaria del productor".
Sobre la Ley de Semillas, el dirigente señaló que
"CARBAP acepta, reconoce e inclusive hace esfuerzo para que se realicen
todos los eventos tecnológicos nuevos y la aplicación de tecnología".
"Entendemos que en la aplicación de tecnología no
podemos seguir avanzando en un mundo que reclama alimentos", agregó.
Para Salaverri, "el hecho es que se produzca la
investigación, y también reconocemos que por esto el productor debe pagar
regalías".
"La idea de Carbap es que cuando uno compra una
cantidad de semillas, nosotros obtenemos el uso propio, es decir que si uno
compró semillas para 100 hectáreas de siembra debe reconocerse la posibilidad
de volver a sembrar el año que viene la misma cantidad de hectáreas",
explicó.
"Si el productor quisiera aumentar su capacidad
sembrada debería volver a pagar las regalías pertinentes", dijo.
Durante la jornada se llevarán a cabo diversas reuniones y
habrá una charla abierta para los productores de la región sobre Lechería, en
el auditorio de la Cámara de Cereales; y mañana se llevará a cabo la sesión con
la presencia de los delegados de las 114 rurales afiliadas en las provincias de
Buenos Aires y La Pampa
TEMAS RELACIONADOS: