Tristeza
sin fin
Miércoles 22 de agosto de 2012
Familiares
de las víctimas del accidente en el que murieron 51 personas iniciaron una
campaña de "12 horas por justicia". Hicieron sonar sirenas en el
momento en que hace seis meses ocurrió el siniestro.
En el
hall central de la estación sonaron las sirenas y los familiares aguardaron en
silencio la finalización del acto que se extendió durante un minuto, a seis
meses del accidente que dejó también 701 heridos.
En el
lugar, montaron un escenario pequeño con luz y sonido y una pantalla gigante
donde se exhiben las fotos de la campaña "500 mil caras por
justicia", en la que intentan obtener ese número de fotos, en reclamo de
esclarecimiento del hecho.
El
accidente se registró el 22 de febrero último cuando un tren de la línea
Sarmiento embistió las vallas de contención de la estación, al no frenar la
formación ferroviaria, lo que causó la muerte de 51 personas.
María
Luján Rey, la madre de Lucas Menghini Rey, que fue hallado dos días después del
accidente dentro de la formación siniestrada, manifestó a la prensa que los
familiares "tenemos una sensación de dolor que es el que venimos
sobrellevando hace ya seis meses, pero también una sensación de fortaleza y
esperanza".
En este
sentido, sostuvo que "cada vez somos más los que nos sumamos a esta lucha
por justicia que consideramos que es de todos y para todos".
Respecto
de la investigación por el accidente, Rey señaló que "la investigación
avanza, las pericias técnicas fueron contundentes, sabemos del buen trabajo del
juez (federal, Claudio) Bonadio, sabemos del trabajo del fiscal y sabemos que
hay intereses de los imputados de dilatar los tiempos demostrando una vez más
su bajeza moral".
Luego
de que sonaron las sirenas, se inició una celebración religiosa en memoria de
las víctimas y para acompañar el dolor de los familiares.
La
jornada de recordación continuará hasta las 20:32, con la finalidad de
"mantener viva la memoria para que se logre justicia por el
accidente"
TEMAS RELACIONADOS: