Le pidieron reglas claras
Jueves 19 de julio de 2012
La Sociedad Rural Argentina (SRA) abrió su tradicional
exposición anual en Buenos Aires con fuertes críticas al Gobierno de Cristina
Fernández, al que le reclamó "reglas claras" y un límite a la "asfixiante
presión tributaria", aunque nada dijeron del precio récord que alcanzó la
soja una situación que los favorece enormemente.
En la apertura de la 126 exposición rural, el presidente de
la SRA, Hugo Biolcatti, pidió "un horizonte certero de mediano y largo
plazo" para el campo de Argentina, uno de los principales exportadores
globales de granos.
El dirigente advirtió además que "la intervención
oficial ya lleva seis años", al quejarse del alto nivel de impuestos que
paga el sector agrario.
"Los impuestazos se suman a la asfixiante presión
tributaria que soporta el campo, con efectos claramente confiscatorios,
haciendo que el recurso suelo, subsidie los desbalances fiscales nacionales,
provinciales y municipales", sostuvo Biolcatti durante la apertura de la
feria en el barrio porteño de Palermo.
Bajo el lema "En el campo, el futuro es hoy", la
exposición de agricultura y ganadería, abierta hasta el próximo 31 de julio,
cuenta con más de 500 puestos y unos 4.500 animales en exhibición.
"El campo es la gente y somos todos. El campo es un
pedazo de nuestra tierra, nuestra raíz, nuestra esencia. Es el motor que todo
país necesita. Necesitamos que este motor se sobreponga a las mezquindades, a
las pequeñeces, a las trabas", señaló por su parte el alcalde de Buenos
Aires, Mauricio Macri, uno de los principales referentes de la oposición al
Gobierno de Cristina Fernández.
La apertura, en cambio, no contó con la participación de
ningún representante del Gobierno nacional, con el que el sector rural está
enfrentado desde marzo de 2008, cuando el Ejecutivo intentó imponer un esquema
de impuestos móviles a las exportaciones de granos, que motivó una extensa
huelga agraria
TEMAS RELACIONADOS: