Tras ser cuestionado por la oposición
Viernes 08 de junio de 2012
El candidato del Gobierno argentino a la Procuraduría General, Daniel Reposo, renunció a su postulación tras las duras críticas recibidas de la oposición por abultados errores en su currículum y en vísperas de una votación que no garantizaba el triunfo del oficialismo para su designación. La presidenta postuló a Gils Carbó para el cargo
El portavoz presidencial, Alfredo Scoccimarro, informó de la renuncia de Reposo en una comparecencia ante la prensa que no estaba prevista y que concluyó sin posibilidad de preguntas y con el anuncio de la nueva candidata oficialista al cargo, Alejandra Gils Carbó.
Reposo envió cuatro cartas para anunciar su renuncia dirigidas a la presidenta argentina, Cristina Fernández, al presidente del Senado, el vicepresidente Amado Boudou, y a los líderes en el Senado del oficialismo y de la opositora Unión Cívica Radical.
El funcionario atribuyó a una campaña mediática en su contra las duras críticas recibidas de la oposición durante su comparecencia ante el Senado, el pasado martes, en la que la oposición denunció los numerosos "errores" incluidos en su currículum.
En sus cartas, además de cargar contra la prensa, Reposo manifestó su admiración por el expresidente Ricardo Alfonsín y llegó a hablar de las bajas calificaciones académicas del fallecido exmandantario para justificar su cuestionado historial.
Esta semana, senadores de la Unión Cívica Radical acusaron a Reposo de haber mentido en su currículum, tanto en su experiencia laboral como en su formación académica.
Reposo fue propuesto por la presidenta Cristina Fernández, en reemplazo de Esteban Righi, quien renunció al cargo de procurador general en abril pasado a raíz de una denuncia del vicepresidente Boudou, blanco de un escándalo por corrupción.
Proponen a Alejandra Gils Carbó como Procuradora
La Presidenta decidió proponer a Alejandra Magdalena Gils Carbó como Procuradora General de la Nación, luego de conocerse la declinación de su postulación para el cargo de Daniel Reposo.
El Gobierno Nacional propuso como Procuradora General de la Nación a la fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones, Alejandra Magdalena Gils Carbó, de 54 años, egresada de la UBA y con una Maestría en Economía Política de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Antes de ser fiscal General, Gils Carbó se desempeñó como prosecretaria letrada de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial y como secretaria del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial 8.
Según consta en el curriculum vitae que distribuyó prensa de Presidencia, Gils Carbó ejerció la abogacía en forma privada de 1982 a 1987, es decir, en la primera etapa de su carrera profesional.
Es autora del libro "Régimen legal de las bases de datos y Habeas Data", publicado en 2001 y colaboró en los libros "Manual para fortalecimiento de Consejos Directivos de Organizaciones sin fines de lucro" y "Los Derechos Humanos en la Jurisprudencia de la Corte".
Como docente, la postulante a jefe de fiscales fue adjunta de la cátedra "Derecho Comercial I" de Helio Guerrero, en el período 1987-1989 y fue profesora en la Universidad de Belgrano en la cátedra "Papeles de Comercio y Ejecuciones Colectivas", entre 1991 y 1999, entre otros cargos académicos.
Gils Carbó deberá someterse ahora al período de impugnaciones y a la audiencia pública que fijará el Senado una vez que la postulación se oficialice a la que deberá prestar acuerdo la Cámara Alta del Parlamento.
TEMAS RELACIONADOS: