Mensaje directo al gobernador
Jueves 17 de mayo de 2012
El ministro de Economía afirmó que el gobernador
"dispone de herramientas para llevar adelante el revalúo
inmobiliario" que está frenado en la legislatura bonaerense debido a que
la oposición no dio quórum.
"La Legislatura le dio al gobernador las facultades para
disponer un revalúo general en la Provincia, es decir, para revaluar todos los
campos en la provincia de Buenos Aires", declaró Lorenzino.
En declaraciones a Télam, el ministro de Economía aclaró que
"la discusión que se está dando sobre el revalúo del impuesto inmobiliario, es
una discusión que ya está saldada en el artículo 92 de la ley impositiva que
sancionó este año la legislatura".
Apuntó que esa ley permite que el gobernador "disponga
de una nueva valuación fiscal de las propiedades rurales, sin la necesidad de
pasar por la legislatura nuevamente".
En ese sentido, Lorenzino destacó que "el gobernador ya ha
avanzado fuertemente en lo que tiene que ver con la valuación del impuesto
inmobiliario urbano, para mejorar la recaudación. Por eso debería hacerse lo
mismo con relación al campo".
"Las valuaciones fiscales de los campos en la provincia de
Buenos Aires no refleja el valor real de los mismos en el mercado. Si las
valuaciones no son las adecuadas, la recaudación que la Provincia está teniendo
en términos del impuesto inmobiliario rural, es menos de la que debería",
sostuvo el titular de la cartera económica.
En ese sentido, Lorenzino agregó que "la Provincia atraviesa
una situación fiscal no muy holgada. De hecho, para seguir afrontando los
gastos que tiene recibió asistencia financiera del Gobierno Nacional y además
ha ido, en repetidas ocasiones al mercado, en búsqueda de deuda".
Al respecto añadió que "por eso es importante que se
avance en términos de recaudación sobre los sectores de la economía que son más
dinámicos, entre los cuales por supuesto se encuentra el campo".
En otro orden, el ministro de Economía también resaltó que
"hay otros sectores que están incluidos en el aumento de gravámenes, como por
ejemplo la televisión por cable", que sería gravada con el impuesto a los
ingresos brutos por primera vez.
"No quiero pensar entonces que por este tema, en el cual la
oposición está actuando de manera funcional a los intereses del campo, también
lo esté haciendo a favor del 'Grupo hegemónico' ¿No será que detrás de esta
discusión, lo que hay en realidad es la cuestión de que el cable, en la
Provincia de Buenos Aires, sería gravado por primera vez con Ingresos Brutos?",
concluyó Lorenzino
TEMAS RELACIONADOS: