La Cámara de Senadores comenzó, pasadas las 12.50, el
segundo día de debate del proyecto de ley que propone expropiar el 51 por
ciento de la empresa YPF. En la jornada del martes, el ministro De Vido y el
vice ministro Kicillof explicaron el proyecto del Ejecutivo.
En un plenario de tres comisiones, los senadores tienen
previsto escuchar el testimonio de expertos en materia energética y a la
gobernadora de Tierra del Fuego,
Fabiana Ríos.
El bloque de senadores del Frente para la Victoria intentará
obtener dictamen este mismo miércoles, y su presidente,
Miguel Angel Pichetto, reafirmó la
intención del oficialismo de debatir el próximo miércoles en el recinto el
proyecto que dispone la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF,
y expresó su convicción de que el tema también será tratado
"con decisión
y rapidez" en Diputados.
Entre tanto, el
radicalismo, que esta mañana anticipó que respaldará
"en general" el
proyecto de nacionalización de YPF, dará detalles de su posición esta tarde, en
una conferencia e prensa que ofrecerá en el Comité Nacional.
El PRO del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Mauricio Macri quedaría solo ante el resto de las
fuerzas políticas en el proyecto de expropiación de YPF
Macri consideró que la decisión anunciada por la Presidenta
de la Nación
"es preocupante" y "
va en contra de los intereses
de los argentinos porque nos endeduda por muchísimos años y devalúa nuestra
palabra ante el mundo".
En diálogo con Radio 10, afirmó que según su visión "
el
eje del debate no debería pasar por si YPF es pública o privada, sino por la
mala política enérgetica del gobierno nacional".
En ese sentido, señaló que "
la decisión nos aleja de la
resolución del tema" y que
"el verdadero nacionalismo es el que está
a favor de la gente, no de falsos planteos ideológicos".
El jefe de Gobierno dijo que en su momento, cuando se
privatizó la empresa petrolera nacional, le hubiese "
encantado" el
modelo Petrobras, pero recordó que
"la gran diferencia es que en Brasil
distintos tomaron la misma decisión y acá los mismos tomaron distintas
decisiones".
Este anuncio generó la rápida respuesta del gobierno, que,
en nombre del Ministro del Interior
Florencio Randazzo, que consideró
"
lamentable" pero "
previsible" la posición expresada por el
jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en torno a la expropiación dispuesta
sobre el 51 por ciento de las acciones de YPF.
"
La actitud de Macri es lamentable pero totalmente
previsible: jamás acompañó ninguna de las medidas que tomó este gobierno
pensando en los 40 millones de argentinos", aseveró este mediodía el titular
de la cartera política.
De esta forma, se refirió a la postura planteada esta mañana
por Macri en una conferencia de prensa, en la que anticipó que el PRO no
acompañará en el Congreso Nacional al proyecto oficial de expropiación del 51
por ciento de las acciones de YPF porque "
va en contra de los intereses de
los argentinos".
"
Claramente, la recuperación de YPF para todos los
argentinos está en las antípodas del pensamiento de alguien que gobierna
pensando en unos pocos y evitando hacerse cargo a la hora de enfrentar los
problemas que le competen", aseveró Randazzo en declaraciones formuladas a
Télam.
Randazzo sostuvo que Macri "
usa las mismas palabras que
el Fondo Monetario Internacional, organismo que le ha hecho un inmenso daño a
los argentinos".
"
Creo que está claro de qué lado juega el Gobierno
nacional y dónde aquellos que intentan meter miedo con el objetivo de defender
los intereses privados que van en contra del beneficio del Pueblo",
aseveró.
El funcionario sostuvo que no lo sorprendía que, "
una
vez más", el jefe de Gobierno porteño "
esté en contra de todo lo que
sea en beneficio del conjunto de la sociedad" .
De hecho, consideró que "
Macri está siempre del lado de
los intereses de otros y nunca del lado de los intereses de los
argentinos", y sostuvo que
"su historia y su esencia es ésa".
Más información:
Para Aníbal Fernández "las amenazas y agravios berretas
demuestran la falta de respeto a la soberanía"