Noticias

"Si YPF no cambia la actitud actual se está en un camino sin retorno" afirmó el gobernador de Santa Cruz

Peralta fue contundente

Martes 27 de marzo de 2012
El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, aseguró que en las provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) existe la "firmeza" de llevar adelante revocatorias de concesiones en las áreas en las que no se han realizado las inversiones correspondientes.

Peralta realizó estas declaraciones en Santa Cruz, antes de partir con destino a la Ciudad de Buenos Aires donde este martes participará de un encuentro que mantendrán las provincias de la OFHEPI con el ministro de Planificación, Julio De Vido.

El gobernador patagónico sostuvo que en su provincia hay yacimientos en los que se extraen "alrededor de 15 mil barriles por día" de crudo, mientras que dentro de la misma área otros no son operados.

Luego de decidir dar de baja a mediados del corriente mes las concesiones que tiene YPF en las áreas Los Monos y Cerro Piedra-Cerro Guadal Norte y no permitir la cesión de Barranca Yankowsky, que opera otra empresa, su gobierno avanzará "sobre las otras áreas que fueron observadas", confirmó Peralta.

Una vez cumplidos los plazos que fija la Ley de Procedimiento Administrativos local, advirtió, Santa Cruz actuará en ese sentido "si la petrolera no hace el descargo correspondiente con un plazo concreto de inversiones".

Ese plan, apuntó, deberá ser "de una enorme cuantía" porque el gobierno no está satisfecho con las inversiones planteadas para este año y quiere que lo hagan además en yacimientos y áreas en los que fue "nula" y a pesar de que los estudios dan cuenta de la existencia de petróleo.

"Necesitamos poner en marcha la producción para el trabajo, para los impuestos, para la actividad de nuestra pymes y para fortalecer el presupuesto provincial", dijo el gobernador.

"Ese es el desafío de estas horas: buscar las alternativas para que ingrese más dinero al prepuesto del Estado provincial, para después poder optimizar nuestros gastos", agregó Peralta.

Tras reconocer que YPF hizo "observaciones legales" a la revocatoria de concesión, dijo que la provincia impugnará esos procedimientos ante la justicia.

Peralta considero que si YPF no cambia la actitud actual se está "en un camino sin retorno".

Sostuvo además, que los reclamos de Santa Cruz no se limitan a YPF debido a que "hay operadoras que tienen que trabajar" para revertir su desempeño, porque si no lo hacen "van a seguir el camino" de la principal operadora asentada en la provincia.

Peralta subrayó que los planteos provinciales que existen en la materia están "avaladas por el Estado nacional".

"Hay mucho en juego, los subsidios, el valor de las tarifas y el crecimiento de los sectores a los que hay que proteger y poner bajo el amparo de una política clara", concluyó el mandatario santacruceño.

TEMAS RELACIONADOS: