Previo
al viaje de Cristina
Miércoles 14 de marzo de 2012
Chile
expresa a Argentina su "preocupación" por trabas comerciales
El
Gobierno chileno expresó a las autoridades argentinas su "preocupación"
por las trabas comerciales impuestas, en vísperas de la visita que su
presidenta, Cristina Fernández, hará este jueves y viernes a Santiago.
"Ciertamente
es un tema que nos preocupa, porque es un país amigo", señaló a la
prensa el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.
Las
quejas se refieren a la denominada Declaración Jurada Anticipada, que entró en
vigor en Argentina el 1 de febrero de 2012 y obliga a todos los empresarios de
ese país a presentar los datos referidos a las importaciones que van a realizar
antes de emitir la orden de compra.
Según
un comunicado oficial difundido, el director general de Relaciones
Económicas Internacionales (Direcon) de Chile, Jorge Bunster, se reunió ayer
con autoridades del Gobierno argentino para analizar este asunto y en las que
"se les transmitió la preocupación del Gobierno chileno y el sector
exportador".
En una
reunión entre Bunster y el secretario argentino de Comercio Interior, Guillermo
Moreno, se acordó "ir monitoreando caso a caso los efectos de las
medidas" y el argentino "se comprometió a revisar un listado de casos
que a la fecha presentan problemas".
Bunster
también se reunió con el secretario argentino de Relaciones Exteriores, Eduardo
A. Zuaín, al que subrayó la relevancia del comercio bilateral y "la
importancia de seguir trabajando en coordinación" en asuntos de comercio
exterior, incluido el G-20.
Las
autoridades chilenas ya sostuvieron reuniones similares el pasado 9 de febrero
en Buenos Aires.
En
Chile, las quejas contra las medidas administrativas en Argentina han llegado
desde el ámbito empresarial y político.
La
Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios (Asexma) de Chile
solicitó ayer por carta al presidente, Sebastián Piñera, que trate este asunto
con Cristina Fernández, y esa misma petición hizo Víctor Pérez, dirigente
de la oficialista chilena Unión Demócrata Independiente (UDI).
En
2011, las exportaciones a Argentina alcanzaron los 1.184 millones de dólares,
mientras que las importaciones llegaron a 4.755 millones, lo que arroja un
superávit comercial de más de 3.000 millones en favor de Argentina
TEMAS RELACIONADOS: