Martes 06 de marzo de 2012
Los salteños fueron quienes disfrutaron del show
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina abrieron en el estadio
Delmi de Salta el segmento argentino de la gira "Dos pájaros
contraatacan", con un espectáculo que congregó a más de 5.000 espectadores
que cantaron y vivaron un extenso repertorio que se extendió por casi tres
horas.
A las 21.45 se apagaron las luces y en las imponentes
pantallas de led aparecieron las proyecciones de dos simpáticos pájaros
españoles que realizaron una presentación del show con una introducción llena
de humor y que dio paso a los dos artistas.
Los cantautores subieron al escenario con trajes y corbatas
negros, camisas blancas y sombreros, para interpretar "Acuérdate de
mi", tras lo cual llegó el saludo: "Estamos francamente muy contentos
de estar aquí, en Salta, con gente muy guapa, inteligente y cariñosa",
dijo Serrat, y los espectadores festejaron el piropo.
Luego vinieron otros temas, como "Algo personal" y
"La orquesta del Titanic", y cambiaron los sacos y las corbatas por
chalecos y moños blancos.
La puesta en escena de esta presentación tuvo las
características de un show internacional, con una orquesta excepcional y dos
vocalistas que, sumados a la categoría y el humor desplegado, hiceron pasar por
alto algunos desajustes técnicos en el sonido.
Al quedarse solo en el escenario, Sabina aseguró que
"esto del debut es bien jodido. Yo exigiría la devolución de la entrada,
pero no de mi 50 por ciento", para enseguida recitar unas estrofas que
cerró diciendo "lo malo es defraudar a la gente y lo mejor es empezar la
gira en Salta", y el público del estadio salteño lo vivó en el acto.
"Y sin embargo" y "19 días y 500
noches", fueron las canciones siguientes, tras las cuales Sabina hizo
referencia a "la responsabilidad que significa tocar con Serrat, porque
hace muchísimos años él era un Dios, como Maradona, y yo era una rata".
Luego llegó "De cartón piedra", que cerró con una
estrofa de "Balada para un loco, para darle paso al regreso de Serrat al
escenario, quien luciendo una camisa negra se encargó de interpretar
"Después de los despueces".
"Sabina parece salteño", dijo Serrat al tocarle el
turno de quedarse solo en escena, y continuó: "Voz gruesa, saludo
ceremonioso, lenguaje refinado y poeta, como la gente de acá. Nunca en mi vida
como en Salta vi más poetas por metro cuadrado".
Y siguió la charla con el público: "Cuando Sabina llega
acá se la pasa guitarreando con amigos, que si Balderrama, que si la
Cacharpaya, que si empanadas, que si humitas, y siempre vino de Cafayate. Ahora
nomás, con el calor que nos cae, se fue a un boliche a la vuelta, a comerse un
frangollo".
A la simpatía del catalán se le sumaron canciones como
"Vinagre y rosas" y "Mediterraneo", tema con el cual llegó
la primera gran ovación de la noche, pero entonces Sabina, con saco y remera
negra, salió al escenario y le sacó el sombrero a Serrat.
"Cuenta conmigo", "Señora" y
"Princesa" fueron las siguientes interpretaciones de los trovadores
españoles, que se sentaron en una mesa montada en el escenario, con dos sillas
y un champagne, para cantar "Maldito blues".
Luego, Serrat abordó "Una canción para Magdalena"
y "No hago otra cosa que pensar en ti", y juntos interpretaron
"Esa boca es mía" y "Contigo", que motivó otra gran ovación
del público.
"Hoy por ti mañana por mi", "Esos locos
bajitos", "Más de cien mentiras" y "Tan joven y tan
viejo" fueron las últimas canciones antes de la primera despedida de
Serrat y Sabina en Salta, pero enseguida llegaron los tradicionales bises con
"Para la libertad", "Y nos dieron las diez" y "Esta noche
contigo".
Todo parecía que había teminado, las luces se encendieron,
los músicos se retiraron y hasta algunos espectadores comenzaron a desplazarse
hacia las salidas, siempre pidiendo otra canción, y aparecieron los dos pájaros
proyectados en las pantallas, que anunciaron: "¿Quieren más? Se la
buscaron".
Nuevamente en el escenario, Serrat y Sabina interpretaron
"Cantares" y "Que
se llama soledad" y cerraron el show, a las 00.35, con "Fiesta",
una buena definición del espectáculo de lujo que abrió en Salta
una imponente gira argentina.
El tour continuará en Tucumán, el sábado 10 en
Neuquén, el lunes 12 en Bahía Blanca y el miércoles 14 en Junín, antes de
emprender, los días 17, 18, 21 y 22, la primera serie de funciones en el
estadio porteño Luna Park, ámbito al que regresarán otras 14 veces durante
abril (3, 4, 6, 7, 14, 15, 17, 18, 20, 21, 22, 25, 26 y 28).
"Dos pájaros contraatacan" también pasará por
Rosario (el 25 de marzo), Córdoba (30 y 31 de marzo) y Resistencia (9 de abril)
TEMAS RELACIONADOS: