Esta semana
Domingo 04 de marzo de 2012
La Cámara de Senadores de la Nación iniciará esta semana un
nuevo período de sesiones ordinarias constituyendo las comisiones que hacen
falta para empezar a discutir la agenda parlamentaria que, este año, estará
encabezada por la reforma a la Carta Orgánica del Banco Central.
Si bien el proyecto ingresó por la Cámara de Diputados, será
el Senado el que tendrá a su cargo la sanción final de la norma que fue
solicitada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el jueves pasado al
inaugurar el 130º período de sesiones ordinarias.
Además, la Cámara alta tiene en agenda otros asuntos como la
aprobación de un Convenio Internacional contra la Tortura, o proyectos de otra
índole como los de muerte digna y fertilización asistida.
Estas dos últimas cuestiones comenzaron a ser debatidas el
año pasado en reuniones de comisión a las que se invitaron especialistas en
ambas materias, pero nunca lograron obtener dictamen.
La primera iniciativa tiene por objeto regular el ejercicio
de los derechos de la persona durante el proceso de su muerte, los deberes del
equipo de salud que atiende a estos pacientes, así como las garantías que las
instituciones sanitarias estarán obligadas a proporcionar con respecto a ese
proceso.
El proyecto sobre fertilización asistida incorpora al
Programa Médico Obligatorio, como prestaciones obligatorias y garantizadas, a
las técnicas de reproducción médicamente asistida.
Durante la próxima semana los legisladores se abocarán a
constituir las comisiones que harán falta para debatir temas que quedaron
pendientes de discusión desde el año pasado.
Después del 10 de diciembre de 2011 fueron constituidas las
Comisiones de Justicia y Asuntos Penales, Agricultura, Ganadería y Pesca,
Legislación General, Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión,
Presupuesto y Hacienda, Trabajo y Acuerdos; todas presididas por el
oficialismo, que además cuenta con mayoría propia en cada una de ellas.
La conformación de esas comisiones se realizó tras el pedido
del gobierno nacional de llamar a sesiones extraordinarias para debatir la Ley
contra la extranjerización de tierras, la declaración de utilidad pública a la
fabricación de papel de diarios y el estatuto del peón rural.
También fueron debatidos en el recinto, y convertidos en
Ley, el Presupuesto Nacional, las prórrogas a las leyes de emergencia económica
y el nombramiento de nuevos embajadores así como los ascensos militares.
Durante esta semana los legisladores buscarán conformar
algunas de las comisiones más importantes, como las de Asuntos Constitucionales
y de Relaciones Exteriores.
El oficialismo y los principales partidos de la oposición
negociaron a fines del año pasado, con la renovada conformación parlamentaria
que le otorga la mayoría al kirchnerismo, la conformación de esos cuerpos
deliberativos.
De ese modo, el Frente para la Victoria se quedó con la
mayoría en todas las comisiones del Senado, y con la presidencia en una
veintena de las 25 que son en total.
Con esa amplia ventaja, el oficialismo pondrá en marcha esta
semana la conformación de una agenda parlamentaria de cara a la primera sesión
ordinaria del año, prevista para el miércoles 14 de marzo
TEMAS RELACIONADOS: