Domingo 04 de diciembre de 2011
Emblemas avenidas de ambas ciudades
En la la Ciudad de Buenos Aires, se realizó el acto por el que la Gran Vía de Madrid y la Avenida de Mayo
de la capital argentina, las calles más emblemáticas de las dos ciudades, quedaron
hermanadas.
Este simbólico vínculo, que fue suscrito de forma definitiva
en el Palacio municipal de Buenos Aires después de haberse realizado hace unas
semanas un primer acto en España, se designó por iniciativa de la Asociación
Amigos de la Avenida de Mayo y la de la Gran Vía.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires expresó en un
comunicado que "la historia de la Avenida de Mayo estuvo siempre ligada a
España, ya que fueron los ciudadanos de este país, residentes en la ciudad
porteña, los que le dieron vida propia y, aún hoy, persiste dicho espíritu en
sus bares, restaurantes y hoteles".
"La Avenida de Mayo y la Gran Vía son las dos calles
emblema de ambas ciudades y países. La firma de este acuerdo posibilitará el
desarrollo de actividades culturales y comerciales conjuntas", destacó el
presidente de la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo, Manuel Pérez Amigo.
El acto de hermanamiento se ha hecho coincidir con el
"Buenos Aires celebra España", una actividad que organiza el Gobierno
porteño cada fin de semana para permitir a las diferentes colectividades que
residen en el país festejar sus tradiciones con una pequeña feria con
actividades culturales y la gastronomía típica de su país.
Esta celebración se realiza precisamente en la Avenida de
Mayo, que curiosamente es conocida como la Gran Vía de Buenos Aires.