Servicios públicos
Miércoles 23 de noviembre de 2011
La Presidenta es uno de los usuarios que ya renunciaron al subsidio
Más de un millar de usuarios renunciaron en forma voluntaria al subsidio de servicios públicos, a pocas horas de puesto en marcha el trámite en la web del Ministerio de Planificación. La Presidenta y varios ministros encabezan la nómina.
La nómina está encabezada por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; seguida por los ministros de Planificación, Julio De Vido; Economía, Amado Boudou; Industria, Débora Giorgi; y Trabajo, Carlos Tomada; el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; el dirigente opositor Francisco De Narváez, el Ministro de Educación Porteño Esteban Bullrich y el empresario Alejandro Macfarlane.
En tanto, el gobernador Daniel Scioli instruyó a los funcionarios políticos de su gabinete, como usuarios residenciales de servicios públicos, para que se sumen a la iniciativa nacional de renunciar a los subsidios vigentes en las facturas de luz, agua y gas.
La medida tiene como objetivo principal garantizar la universalización del acceso a esos servicios básicos, explica el instructivo.
Para renunciar voluntariamente al subsidio hay tres modalidades: la primera, acercarse a las oficinas de las prestadoras del servicio donde se realizará la carga informática del formulario de renuncia, siendo posible renunciar en el mismo a todos los servicios.
La segunda, ingresando a las páginas web de cada prestadora del servicio o a través de www.minplan.gob.ar, donde se deberá completar un formulario de renuncia en línea; y el Correo Argentino notificará de manera certificada la culminación del trámite.
Los que opten por la vía telefónica podrán hacerlo llamando al 0-800 de las prestadoras del servicio ó al 0-800-888-8765, para completar un formulario de renuncia en línea; también el Correo Argentino certificará la culminación del trámite.
Los que tengan el formulario también podrán acercarlo a la oficina del Correo Argentino más cercana a su domicilio, o a cualquiera de las oficinas de las prestadoras del servicio