Noticias

Apelaron la absolución de Menem en causa de tráfico de armas

Un fiscal

Miércoles 23 de noviembre de 2011
Un fiscal apeló  la absolución del ex presidente Carlos Menem y de otros 17 imputados en un juicio por contrabando de armas a Croacia y Ecuador entre 1991 y 1995, y consideró que el fallo fue "autocontradictorio y arbitrario", informaron fuentes judiciales.

En su presentación ante la Cámara Nacional de Casación Penal, el fiscal Marcelo Agüero Vera, que había solicitado ocho años de cárcel para el exjefe del Estado (1989-1999), pidió la revocación del fallo.

Agüero Vera criticó puntualmente el voto de los jueces Luis Imas y Horacio Artabe, miembros del tribunal penal económico que estuvo a cargo del juicio y quienes sostuvieron en el fallo que la operación de venta de armas fue "decisión de política exterior y por ende no judiciable".

Luis Rosada, el restante juez del Tribunal Oral en lo Penal Económico 3, votó por la condena a siete años de prisión para Menem, al considerar que el expresidente "consintió las indebidas exportaciones" y que estas se hicieron "mediante el falseamiento de sus destinos finales".
El fallo, dado a conocer el pasado 13 de septiembre, exculpó a Menem por mayoría y absolvió por unanimidad a los otros 17 imputados por este caso, para los que la Fiscalía había solicitado penas de hasta ocho años de prisión.

Durante el Gobierno de Menem se exportaron 6.500 toneladas de armamento destinadas oficialmente a Panamá y Venezuela, pero fueron desviadas a Croacia, en 1991, en pleno conflicto de la antigua Yugoslavia, y a Ecuador, en 1995, en medio de un enfrentamiento bélico con Perú por un antiguo litigio limítrofe.

En los alegatos en este juicio, que comenzó en 2008 y en el que han declarado más de 380 testigos, Menem negó haber tenido responsabilidad en la venta ilegal de armamento.

Aseguró que durante su gestión "se limitó a firmar decretos de exportación de armas" a Venezuela y Panamá, ya que "todos los trámites escapan al presidente".
Menem, de 81 años y que en las elecciones de octubre pasado renovó su banca en el Senado, estuvo ya seis meses detenido en 2001 acusado de ser el jefe de una "asociación ilícita" dedicada al tráfico ilegal de armas, pero fue puesto en libertad tras un fallo de la Corte Suprema.

También estaban acusados en este juicio y fueron absueltos el exasesor presidencial y antiguo cuñado del ex mandatario Emir Yoma, el ex ministro de Defensa Óscar Camilión y Diego Palleros, quien estaba sindicado como presunto traficante de armas, entre otros