De Vido fue contundente
Domingo 13 de noviembre de 2011
El ministro de Planificación Julio de Vido afirmó que
"leyendo las tapas de los diarios parece que los vuelos se han suspendido
porque a la Presidenta
se le ocurrió cancelar los vuelos internacionales. Estos vuelos se han
suspendido por el paro encubierto e ilegal que lleva adelante el señor Cirielli
a través de la Asociación
del Personal Técnico Aeronáutico".
El ministro de
Planificación, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Julio De Vido,
explicó que "se suspendieron los vuelos internacionales de Aerolíneas
Argentinas por el paro encubierto que lleva adelante (Ricardo) Cirielli, a
través de la Asociación
del Personal Técnico Aeronáutico (APTA)".
En declaraciones a C5N, De Vido calificó a la medida gremial
como "extorsiva, absurda e injusta porque no tiene un reclamo
concreto", y afirmó: "Repudiamos esta medida que viola la
conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación".
También manifestó que la presidenta Cristina Fernández de
Kirchner "instruyó tomar todas las medidas administrativas y recurrir a la Justicia para que éste
servicio básico y esencial, que es el transporte aéreo en la Argentina, sea prestado
con todas las garantías".
En ese sentido, el ministro adelantó que "el Ministerio de
Trabajo está avanzando en la declaración de la ilegalidad de la medida, lo que
va a poner en crisis la personería gremial" de ese sindicato porque "es un paro
extorsivo, injusto, innecesario y que violenta los derechos de sus propios
conciudadanos".
De Vido señaló que "lo caprichoso y arbitrario de la medida
se explica en que ninguno de los otros gremios (son seis más) se ha
solidarizado con APTA porque no hay ningún reclamo concreto".
Luego, afirmó que "las decisiones políticas de la
administración de la empresa (Aerolíneas Argentinas) las toma el gobierno
nacional", y advirtió: "De ninguna manera vamos a ceder a presiones para
avanzar en un determinado sentido u otro para la compra de nuevos equipos y en
lo que hace a la administración que está llevando adelante eficientemente Mariano
Recalde supervisado por el Secretario de Transporte".
También recordó que, "hoy, la compañía puede brindar los
servicios que brinda por la clara decisión de la Presidenta de la Nación, porque -en julio de
2008- en términos técnicos y económicos estaba por el suelo".
"La levantó al punto tal de llevar a un crecimiento del
60 por ciento de los servicios ofrecidos y la incorporación de 22 aviones, lo
que significa la incorporación de flota más importante de la compañía", agregó.
En la misma entrevista, De Vido comentó que "cuando veía la
tapa del diario La Nación
me llenaba de indignación porque pareciera que a la Presidenta se le
ocurrió suspender los vuelos internacionales, que se suspendieron por un paro
encubierto".
Aerolíneas Argentinas debió suspender la salida de sus
vuelos internacionales y reprogramar los mismos ante las medidas de fuerza
encubiertas realizadas por el personal adherido a la Asociación del Personal
Técnico Aeronáutico, que no acató la conciliación obligatoria dispuesta por el
Ministerio de Trabajo