Opiniones

...bueno, al menos queda Cádiz

Martes 08 de noviembre de 2011
Definitivamente, no ha sido muy buena la experiencia de la 'cumbre' iberoamericana de Paraguay. Demasiadas ausencias y pocas conclusiones noticiables. Hay que buscar responsabilidades, pero, desde ahora, debo destacar la buena labor de la Secretaría general Iberoamericana, dirigida por Enrique Iglesias. Ni desde el Gobierno paraguayo ni desde el español se hizo algo semejante a la labor desarrollada por los equipos de Iglesias; tampoco, al menos en la sede del Ministerio de Exteriores de España, se ha terminado de comprender la enorme evolución que experimenta América Latina, donde distintas influencias económicas aumentan la distancia con respecto a Europa.
 
Pienso, en fin, que se hace necesaria una profunda revisión de conceptos, de estrategias, de alianzas. La próxima 'cumbre' iberoamericana, en su XXII edición, se celebrará el próximo otoño en España, concretamente en Cádiz, la bella ciudad andaluza, que conmemora el bicentenario de la Constitución de 1812. Serán muchos los fastos -comenzando por el VI congreso de Periodismo Iberoamericano, que organiza el Grupo Diariocrítico y, por tanto, también Vínculo Crítico y los demás periódicos de la Red Iberoamericana de Diarios Digitales (riddd.com)- y muchas las personalidades iberoamericanas que acudan a Cádiz en los próximos meses. La XXII 'cumbre' será el remate a todos los trabajos que potencian las constituciones democráticas y sus dos siglos de trayectoria, de modificaciones...y será un gran momento para iniciar una nueva etapa en estos encuentros.
 
Unos encuentros cuyo significado algunos quieren distorsionar; carece de sentido, por ejemplo, que el jefe del estado de Bolivia, Evo Morales, proclame que estas 'cumbres' son una rendición de cuentas ante el Rey de España. O que otros ofrezcan pretextos premeditadamente banales para no acudir, perdiendo así una oportunidad de encuentro, de diálogo y de debate.
 
Creo, en fin, que el relevo previsible en la conducción de la diplomacia española también será un elemento importante a la hora de encarar esta nueva etapa a la que me refiero. Al fin y al cabo, en el programa electoral del Partido Popular, virtualmente seguro ganador de las elecciones del próximo día 20, se cita expresamente la pervivencia de las 'cumbres' iberoamericanas; y, por lo que he conocido de quienes podrían gerenciar el futuro exterior de España, las relaciones con Iberoamérica, en general, van a constituir una prioridad "realista". Que ya va siendo hora.
 
Fernando Jáuregui
 
fjauregui@diariocritico.com

TEMAS RELACIONADOS: