Noticias

FAO destina 500 mil dólares para monitorear virus mutante

Jueves 14 de mayo de 2009
En días recientes la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés) aprobó utilizar poco más de medio millón de dólares para monitorear el virus de la influenza A/H1N1 en México, Centroamérica y República Dominicana, dijo el representante del organismo internacional en México, Norman Bellino.

En la degustación de carne de cerdo en la sede de la FAO, a la que asistieron los embajadores de Japón, Colombia y Brasil e integrantes de la Confederación de Porcicultores Mexicanos, Bellino reiteró su solidaridad con México y confirmó que la carne de cerdo es inocua.

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alberto Cárdenas, hizo un llamado a todos los gobiernos estatales para que mantengan un estrecho monitoreo de los sistemas de sanidad en la producción de cerdo y defendió las acciones que emprendió el presidente Felipe Calderón. “Ha hablado con la verdad y actuó con celeridad.”

En entrevistas por separado, los dirigentes de El Barzón, Alfonso Ramírez Cuéllar; de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, Federico Valle; y Max Correa, de la Central Campesina Cardenista, instaron al gobierno a reanudar el diálogo con diversas agrupaciones campesinas para aplicar los cambios propuestos en el Acuerdo Nacional para el Campo, entre ellos asegurar la soberanía y seguridad alimentaria del país.

Los dirigentes aseguraron que los recursos no se han entregado a los campesinos.