"La Porciúncula' de Zurbarán participa en una exposición internacional tras ser intervenida en el IAPH
lunes 02 de septiembre de 2013, 18:26h
La Consejería de Cultura y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), ha finalizado el tratamiento conservativo de la obra 'La Porciúncula' que garantiza la participación de esta en una exposición temporal de carácter internacional. Así, la intervención ha sido encargada por la Fondazione Ferrara Arte y el Centre for Fine Arts de Bruselas, entidades organizadoras de la exposición 'Zurbarán (1598-1664)'.
Según ha explicado la Junta en una nota, en la exposición participarán otras obras del pintor de Fuente de Cantos procedentes de museos de Andalucía como 'San Juan' y 'San Mateo', procedentes también del Museo de Cádiz, y 'El Niño de la Espina', 'San Gregorio' y 'Crucificado', del Museo de Bellas Artes de Sevilla. Así, 'La Porciúncula', que fue trasladada a las instalaciones del Instituto en Sevilla el pasado mes de junio, ha recibido tratamientos en el lienzo y en el marco.
De esta manera, la muestra está comisariada por el conservador del Museo de Bellas Artes de Sevilla, Ignacio Cano, y ha contado con el asesoramiento del director adjunto de Conservación e Investigación del Museo Nacional del Prado, Gabriele Finaldi, y permitirá conocer las distintas etapas en la pintura de este maestro del Barroco a través de la muestra de 50 lienzos.
Asimismo, la obra estará expuesta del 14 de septiembre de 2013 al 6 de enero de 2014 en la Galleria d'arte moderna e contemporanea de Ferrara y del 29 de enero al 25 de mayo de 2014 en el Palais des Beaux-Arts de Bruselas, señala la Junta.
De este modo, la pintura, que data entre 1630 y 1640, ha representado la visión de San Francisco de Asís en la capilla de la Porciúncula. Se ha tratado de una obra genuinamente barroca en la que el artista extremeño demuestra su capacidad para definir volúmenes, texturas o la incidencia de la luz, ha indicado.