Andalucía implementa vacunación sin cita para la gripe
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha instado a la población diana a vacunarse contra la gripe y el covid en cualquiera de los 580 puntos de vacunación habilitados sin cita previa en toda Andalucía. En una reciente declaración, Sanz destacó que 276 de estos centros también abrirán por la tarde, lo que representa un aumento del 30% respecto al año anterior, con el objetivo de facilitar el acceso a la vacunación.
El consejero subrayó que la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, junto con el Servicio Andaluz de Salud, ha dispuesto que todos los miércoles, durante el periodo de campaña, se podrá recibir la vacuna sin necesidad de cita previa.
Grupos diana y disponibilidad de vacunas
<p“En estos días, además de los grupos diana, podrán vacunarse también los
convivientes domiciliarios de personas mayores de 60 años, menores de 5 años, embarazadas y personas con patologías crónicas”, enfatizó Sanz. El consejero hizo hincapié en que “la vacuna es la
mejor forma de protegernos contra estas enfermedades virales asociadas a las bajas temperaturas, que pueden llevar a muchos pacientes a ser hospitalizados”.
Para facilitar el acceso a la información sobre los puntos de vacunación sin cita, el Servicio Andaluz de Salud ha elaborado un listado detallado que incluye el municipio, el punto específico y el horario disponible. Este listado puede consultarse en el siguiente enlace:
Puntos de vacunación sin cita
Cifras actuales y proyecciones futuras
Los puntos designados para la vacunación administrarán dosis tanto para la gripe como para el Covid-19 a las personas no inmunizadas pertenecientes a los grupos diana. Por provincias, se han establecido 53 puntos en Almería, 69 en Cádiz, 37 en Córdoba, 51 en Granada, 39 en Huelva, 75 en Jaén, 117 en Málaga y 139 en Sevilla.
A día de hoy, un total de 1.152.739 personas han recibido ya la vacuna contra la gripe en Andalucía, lo que equivale al 63,8% de la población diana. Desglosando por provincias: Almería cuenta con 99.247 vacunados; Cádiz tiene 139.235; Córdoba suma 131.336; Granada registra 141.254; Huelva alcanza 66.554; Jaén llega a 113.951; Málaga reporta 191.431; y Sevilla completa con 269.731.
Análisis por grupos etarios y sectores específicos
En cuanto a las cifras relacionadas con Covid-19, se ha logrado una cobertura del 59,8%, con un total de 518.370 personas vacunadas: Almería (38.849), Cádiz (60.354), Córdoba (56.761), Granada (63.022), Huelva (28.882), Jaén (45.685), Málaga (86.101) y Sevilla (138.716).
A nivel pediátrico, se reportan 138.112 niños entre 6 meses y 59 meses vacunados contra la gripe, lo cual representa un porcentaje del 50,5%. Este porcentaje asciende al 65,1% para niños de entre 3 y 4 años que han tenido acceso a la vacuna en sus centros escolares.
Cobertura entre mayores y profesionales sanitarios
753.551 personas mayores de 60 años han sido inmunizadas frente a la gripe. De este grupo etario, un total de 343.092 se han vacunan contra Covid-19, reflejando una cobertura del 34% y del 27,6%, respectivamente.
A su vez, entre las personas mayores de 80 años se registran 257.197 inmunizaciones contra la gripe, alcanzando una cobertura del 56,5%. En este mismo grupo etario, se han administrado vacunas contra Covid-19 a un total de **178.106**, representando un **35,3%**.
Estrategia e inversión sanitaria para esta campaña
Dentro del ámbito residencial para mayores se ha logrado alcanzar una cobertura del87,4%</ strong > con un total de **31.556 dosis administradas frente a la gripe**, así como **28.385 dosis** para Covid-19, logrando así un **78,7%** de cobertura en este sector.
Para esta campaña específica contra la gripe, la Consejería ha destinado una inversión aproximada de **23,67 millones de euros**, proyectando vacunar a más de **1,7 millones** de andaluces durante esta temporada.