red.diariocritico.com
Andalucía lanza ayudas para proyectos de ciencia ciudadana hasta 2027
Ampliar

Andalucía lanza ayudas para proyectos de ciencia ciudadana hasta 2027

miércoles 12 de noviembre de 2025, 15:00h

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía, respaldada por la Consejería de Universidad y la Fundación Descubre, ha lanzado una nueva convocatoria destinada a financiar ocho proyectos de ciencia ciudadana que aborden desafíos en I+D y cuestiones sociales en la región. Esta iniciativa, que se extenderá hasta 2027, busca incentivar el desarrollo de proyectos que contribuyan al bienestar social y científico de Andalucía.

Denominada ‘Andalucía, mejor con ciencia’ 2025, esta convocatoria fue presentada durante la I Jornada de Ciencia Ciudadana en la Universidad Pablo de Olavide (UPO), donde participaron figuras destacadas como el rector Francisco Oliva y la directora de ANECA, Pilar Paneque. En este evento se expusieron las funciones de la Oficina de Ciencia Ciudadana y se compartieron ejemplos inspiradores que utilizan metodologías participativas para fomentar el conocimiento científico.

Nuevas oportunidades para colectivos andaluces

El programa destinará un total de 24.000 euros para apoyar a colectivos andaluces interesados en implementar iniciativas que utilicen la ciencia, tecnología e innovación para mejorar su entorno. Los participantes deberán identificar problemas o necesidades que puedan ser abordados mediante enfoques científicos, estableciendo objetivos claros en los ámbitos científico, social, ambiental y económico.

Las propuestas serán evaluadas teniendo en cuenta criterios como la inclusión y accesibilidad física y cognitiva. Se valorará especialmente la participación de colectivos desfavorecidos, así como aquellas iniciativas que se desarrollen en barrios vulnerables o áreas alejadas de las grandes ciudades andaluzas. Además, se fomentará que los resultados sean publicados en acceso abierto.

Liderazgo compartido y colaboración científica

Los proyectos deberán contemplar un liderazgo compartido, involucrando al menos tres tipos diferentes de agentes sociales, tales como centros educativos, universidades y asociaciones. Asimismo, contarán con el asesoramiento de expertos científicos provenientes de universidades o centros de investigación andaluces.

La selección final será realizada por un comité evaluador compuesto por especialistas en ciencia ciudadana. La ejecución de los proyectos culminará en junio de 2027 e incluirá financiación para asesorías científicas, materiales necesarios, talleres formativos y actividades destinadas a la divulgación de resultados.

Plazos y antecedentes

El plazo para presentar solicitudes estará abierto desde el 12 de noviembre hasta el 15 de enero a las 23:59 horas.

Esta es la segunda edición de estas ayudas, tras una primera convocatoria en 2023 que financió otros ocho proyectos con la participación activa de 22.000 personas en diversas provincias andaluzas. Estos trabajos abordaron temas críticos como la protección del medio ambiente, la contaminación atmosférica y el uso responsable de tecnologías entre los jóvenes.

Acompañamiento institucional

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía desempeñará un papel fundamental al brindar apoyo a las iniciativas seleccionadas durante su implementación. Este organismo se dedica a asesorar y formar a los ciudadanos interesados en participar activamente en proyectos científicos, siendo pionera a nivel regional en España.

Desde su creación a principios del año actual, ha identificado numerosos proyectos y ha ofrecido orientación a varias entidades interesadas. Se trata de un canal abierto para quienes deseen involucrarse o desarrollar iniciativas dentro del ámbito de la ciencia ciudadana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios