red.diariocritico.com
Córdoba reduce 2.500 juicios gracias a la mediación penal de la Junta
Ampliar

Córdoba reduce 2.500 juicios gracias a la mediación penal de la Junta

jueves 02 de octubre de 2025, 09:30h

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha destacado la eficacia de la mediación en Andalucía, señalando que durante esta legislatura se han logrado resultados significativos. En su intervención, anunció que actualmente hay 2.500 juicios menos en los tribunales andaluces, los cuales se han resuelto en un tiempo medio de un mes. Esta información fue presentada durante la inauguración del Congreso estatal sobre mediación y Justicia Restaurativa celebrado en Córdoba.

Nieto puso énfasis en el impacto positivo del Servicio de Mediación Penal en Andalucía (SEMPA) y reveló planes para implementar un nuevo recurso público enfocado en la mediación Civil y Mercantil, conocido como SEMCA.

Nuevas iniciativas en el sistema judicial andaluz

El Plan de Justicia en Andalucía incluye una estrategia integral de mediación que abarca medidas innovadoras ya en funcionamiento. Entre estas destaca la inclusión de la mediación dentro del sistema de Justicia Gratuita, lo que permite a todos los andaluces acceder a este recurso sin importar su situación económica. Además, se ha establecido el SEMPA y se ha firmado un convenio con el Consejo Andaluz de Graduados Sociales para que actúen como mediadores en conflictos laborales judicializados.

Nieto mencionó que desde el inicio de esta estrategia, había expectativas de que ayudara a reducir la carga de trabajo en los tribunales. “Hoy sabemos que hemos sacado 2.500 asuntos”, afirmó, resaltando que muchos de estos casos eran delitos menores que no deberían haber llegado a juicio.

Carga judicial y ejemplos prácticos

El consejero ofreció ejemplos concretos de situaciones que podrían resolverse mediante mediación, tales como decisiones sobre la educación de los niños o conflictos vecinales. Desde su creación en mayo de 2024, el SEMPA ha recibido más de 5.000 casos derivados por los juzgados penales, logrando acuerdos en aproximadamente la mitad de ellos.

Nieto también destacó el reconocimiento recibido por el SEMPA por parte de organizaciones como la Asociación Española de Mediación (Asemed) y agradeció al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, por su apoyo durante la inauguración del congreso.

Mediación como alternativa efectiva

A pesar del éxito del SEMPA, Nieto subrayó la necesidad urgente de aumentar el número de jueces en Andalucía para mejorar aún más los tiempos de resolución judicial. Este año no se crearon nuevas plazas a pesar de las solicitudes previas realizadas por la Junta.

Aparte del ahorro en tiempo y costes, enfatizó que resolver conflictos mediante diálogo es más satisfactorio para las partes involucradas. A diferencia del proceso judicial tradicional, donde un juez aplica la ley sin necesariamente buscar una solución pacífica entre las partes, la mediación promueve acuerdos consensuados.

Futuro prometedor para la mediación civil y mercantil

Nieto expresó su intención de consolidar el sistema con la implementación del Servicio de Mediación Civil y Mercantil (SEMCA), cuya difusión ya ha comenzado entre las empresas andaluzas a través de jornadas informativas organizadas junto al Consejo Andaluz de Cámaras Comercio.

Por su parte, Lorenzo del Río destacó que la mediación representa una filosofía penal innovadora centrada en las víctimas, permitiendo soluciones consensuadas y efectivas para todos los implicados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios