red.diariocritico.com
Andalucía mejora su calificación crediticia y se equipara al Tesoro por primera vez
Ampliar

Andalucía mejora su calificación crediticia y se equipara al Tesoro por primera vez

miércoles 01 de octubre de 2025, 13:30h

La agencia internacional de calificación crediticia Moody’s ha realizado un significativo avance en la evaluación de la economía andaluza, elevando su calificación en dos escalones, de Baa2 a A3, con una perspectiva estable. Esta nueva clasificación sitúa a Andalucía al mismo nivel que el Tesoro español, lo que representa un respaldo importante a las políticas económicas del Gobierno andaluz.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha celebrado este logro como un «gran hito para Andalucía», subrayando que Moody’s reconoce la buena gestión de las finanzas públicas, así como la disciplina fiscal y presupuestaria en la comunidad.

Un cambio histórico en la calificación crediticia

Este es un momento histórico, ya que es la primera vez en 20 años que Moody’s otorga una calificación A3 a Andalucía. Además, es también la primera ocasión en que se equipara esta comunidad con el Reino de España en términos de calificación crediticia.

La nueva calificación A3 asegura una calidad crediticia alta y un bajo riesgo de impagos, lo cual facilitará la atracción de nuevos inversores. Hasta ahora, muchos no participaban en las emisiones de deuda andaluza debido a que no alcanzaba el ‘rating’ necesario para acceder a las subastas.

Aumento del atractivo financiero y reducción de costos

A pesar de esta mejora, Moody’s también ha elevado la calificación del Reino de España, que ha pasado de Baa1 a A3. Sin embargo, el hecho de que Andalucía haya logrado este reconocimiento es un indicativo positivo para su economía.

La mejora en la calificación no solo hace más atractiva la deuda andaluza para los inversores, sino que también permite una reducción de costos. Esto se traduce en mejores condiciones financieras y estrechamiento del diferencial respecto al Tesoro español. Además, se espera que las entidades financieras presenten ofertas más competitivas para préstamos bilaterales gracias a este aumento en la confianza crediticia.

Un camino hacia la estabilidad financiera

No es la primera vez que Andalucía recibe una mejora en su calificación crediticia recientemente. En 2023, Standard and Poor’s elevó su ‘rating’ de ‘BBB+’ a ‘A-‘ con perspectiva estable, reconociendo su gestión prudente de la deuda y el compromiso con la estabilidad presupuestaria. Desde 2012, Andalucía no había contado con una calificación ‘single A’, lo que resalta aún más el impacto positivo de estas recientes evaluaciones sobre su situación económica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios