red.diariocritico.com
Andalucía incrementa en 48 empleados el Servicio de Teleasistencia
Ampliar

Andalucía incrementa en 48 empleados el Servicio de Teleasistencia

viernes 01 de agosto de 2025, 13:45h

La Junta de Andalucía ha dado a conocer una significativa ampliación en la plantilla del Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT), que se verá incrementada en 48 nuevos puestos bajo la modalidad de fijos discontinuos. Esta medida, que responde a un compromiso del Gobierno andaluz por fortalecer un servicio esencial, beneficiará a más de 273.935 personas titulares hasta el 30 de junio de 2025 y contará con una inversión total de 688.265,99 euros.

Con esta iniciativa, el número total de teleasistentes en el SAT alcanzará los 577 puestos. La distribución de estos nuevos empleados será equitativa: 24 en Sevilla, donde se encuentra la central principal, y otros 24 en Málaga, que alberga la segunda central del servicio. Este esfuerzo es parte del objetivo más amplio del Gobierno andaluz para garantizar la estabilidad en el empleo público, especialmente en áreas críticas como el apoyo a personas dependientes y mayores.

Un servicio vital para los andaluces

El Servicio Andaluz de Teleasistencia, gestionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, ha demostrado su importancia al atender más de 6 millones de llamadas durante 2024, lo que equivale a unas 17.000 llamadas diarias. Desde su creación en 2002, un total de 673.821 andaluces y andaluzas han disfrutado de sus servicios, acumulando 103,6 millones de llamadas atendidas.

Dicho servicio ofrece atención social personalizada las 24 horas del día, con el objetivo primordial de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Esto incluye fomentar una mayor autonomía e integración en sus entornos familiares y sociales.

Nuevas tecnologías al servicio del bienestar

En paralelo a esta expansión, el Servicio Andaluz de Teleasistencia está llevando a cabo un ambicioso proyecto destinado a transformar los cuidados para personas dependientes en sus hogares. Este enfoque busca ofrecer una atención más adaptada a las necesidades individuales mediante innovaciones tecnológicas.

A través del uso de un software integral que permite la interacción audiovisual con profesionales mediante tablets y un sistema predictivo basado en Big Data e inteligencia artificial (IA), se están analizando los hábitos diarios detectados por sensores instalados en los domicilios. Hasta ahora, se han implementado más de 383.000 dispositivos, que incluyen tablets y diversos sensores para monitorear condiciones como gas y humo, así como movimiento y apertura o cierre de puertas.

Estos avances tecnológicos están diseñados específicamente para apoyar a las personas en situación de dependencia y mejorar su calidad de vida.

Cualquier ciudadano andaluz interesado puede solicitar información sobre el Servicio de Teleasistencia o realizar consultas adicionales a través del sitio web oficial de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/agenciadeserviciossocialesydependencia/index.php/m-teleasistencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios