red.diariocritico.com
Inicia la Operación Paso del Estrecho 2025 este domingo 15 de junio
Ampliar

Inicia la Operación Paso del Estrecho 2025 este domingo 15 de junio

Inicia la Operación Paso del Estrecho 2025

La Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior ha anunciado el despliegue de un dispositivo especial que dará inicio este domingo con la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025. Este operativo se llevará a cabo desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, facilitando el tránsito de miles de ciudadanos de origen magrebí que cruzan España para regresar a sus países durante la temporada estival.

En el verano de 2024, más de 3.442.770 pasajeros y 847.429 vehículos lograron cruzar el Estrecho sin contratiempos. Las proyecciones para este año indican un aumento significativo en el número de vehículos, que podría superar un 5 por ciento en comparación con el año anterior, mientras que se espera un incremento más moderado en el número de pasajeros, estimado en torno al 4 por ciento.

Un dispositivo integral para garantizar la fluidez

A lo largo de tres meses, se prevé que más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos realicen el trayecto entre Europa y el norte de África, utilizando tanto carreteras como vías marítimas. La Operación Paso del Estrecho involucra a múltiples organismos gubernamentales, incluyendo Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante, así como la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en los puertos.

El Plan Especial para la OPE 2025 incluye un dispositivo amplio que contempla un Plan de Flota, esencial para determinar el número adecuado de buques y su capacidad, así como los viajes necesarios para asegurar un flujo constante tanto para vehículos como para pasajeros. Además, se han establecido planes provinciales específicos para cada uno de los nueve puertos participantes: Algeciras y Tarifa (Cádiz), Almería, Málaga y Motril (Granada), Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana), Ceuta y Melilla.

Medidas especiales ante la afluencia masiva

El Plan también identifica fechas críticas donde se anticipa una mayor afluencia de tráfico. En estos días, se implementarán medidas especiales como la intercambiabilidad de billetes, con el fin de optimizar el embarque y reducir tiempos de espera.

BILLETE CERRADO

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias aconseja una planificación meticulosa del viaje para maximizar la eficiencia del servicio ofrecido por las navieras involucradas en esta operación. Esta recomendación busca minimizar aglomeraciones tanto en las fases de ida como retorno, asegurando que los pasajeros accedan a los puntos de embarque de manera ordenada y fluida.

Con estas medidas, se espera mejorar significativamente la experiencia del viajero durante uno de los períodos más intensos del año en términos de movilidad entre Europa y África.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios