red.diariocritico.com
El Teatro de la Maestranza presenta 11 óperas, incluyendo 7 estrenos para la nueva temporada

El Teatro de la Maestranza presenta 11 óperas, incluyendo 7 estrenos para la nueva temporada

martes 20 de mayo de 2025, 12:21h

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, encabezó la presentación de la nueva programación del Teatro de la Maestranza de Sevilla para la temporada 25-26. En el evento, también participaron representantes de diversas instituciones que forman parte del consorcio del coliseo, entre ellos el presidente de la Diputación de Sevilla, Francisco Javier Fernández; el delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Bueno; y la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Paz Santa Cecilia Aristu. Junto a ellos, estuvieron presentes numerosos patrocinadores y colaboradores del teatro.

Bajo el lema ‘Bienvenidos curiosos’, el Teatro de la Maestranza, considerado “el teatro lírico más importante del sur de Europa” según Del Pozo, ha programado más de cien funciones en esta nueva temporada. La oferta incluye un aumento significativo en el número de producciones líricas, que pasará de nueve a once títulos. De estos, siete serán estrenos, destacando obras de compositores como Britten, Glass, Purcell, Donizetti, Cánovas, Paisiello, y Hennessy.

Nuevas producciones y artistas destacados

Durante su intervención, Del Pozo subrayó el “importante papel” que desempeña la programación del Teatro en la calidad cultural ofrecida a los ciudadanos y visitantes. Además, resaltó la participación de artistas andaluces con proyección internacional como la violinista María Dueñas, el tenor Ismael Jordi, la soprano Mariola Cantarero, y el rockero Miguel Ríos. También se mencionaron figuras del flamenco como Eduardo Guerrero, Rafaela Carrasco, Rafael Riqueni, y Vicente Amigo.

Asimismo, se anunció la colaboración con instituciones culturales vinculadas a la Consejería, como la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla —que participará por primera vez en el ciclo Gran Selección— junto a otras agrupaciones como la Orquesta Joven de Andalucía y la Orquesta Ciudad de Granada.

Títulos destacados en el ciclo lírico

A lo largo de esta temporada se presentarán once títulos líricos en el escenario sevillano. Entre los estrenos se encuentran: ‘El sueño de una noche de verano’ bajo la dirección escénica de Laurent Pelly; ‘The fairy Queen’ con Les Arts Florissants; ‘Lucrezia Borgia’ protagonizada por Marina Rebeka; y ‘Aida’ para conmemorar el 125 aniversario del fallecimiento de Verdi. También se ofrecerá ‘Einstein on the beach’, celebrando los cincuenta años de Philip Glass con Suzanne Vega como narradora.

Otros títulos incluyen ‘Orfeo ed Euridice’ en versión semiescenificada con Cecilia Bartoli; ‘El barbero de Sevilla’ dirigido musicalmente por Lucas Macías; y ‘Don Giovanni’ bajo la dirección escénica de Cecilia Ligorio. Además, se presentará ‘Don Juan no existe’, con música original de Helena Cánovas.

Ciclo dedicado a danzas y recitales destacados

El ciclo dedicado a la danza comenzará en septiembre con una representación por parte de la Compañía Antonio Gades sobre el mito de ‘Carmen’. También se podrá disfrutar del espectáculo ‘Debajo de los pies’ por Eduardo Guerrero; tres montajes traídos por Nacho Duato; así como ‘Coppélia’ presentada por el Ballet l’Opera National du Capitole.

No faltarán recitales destacados dentro del ciclo Gran Selección, incluyendo actuaciones del contratenor argentino Franco Fagioli junto a Michele D'Elia al piano; así como presentaciones del tenor Xabier Anduaga y Juan Diego Flórez. Este último regresa al Maestranza acompañado por Vincenzo Scalera.

Nuevas propuestas para jóvenes audiencias

La programación también contempla un ciclo especial para jóvenes audiencias que incluirá preestrenos como ‘Don Giovanni’ y ‘Aida’, además del espectáculo 'La niña que salvará nuestro mundo' presentado por Claroscuro. Se ofrecerán adaptaciones teatrales como 'María Estuardo', 'Oliver Twist' y 'La flauta mágica'.

A través de esta variada oferta cultural, el Teatro de la Maestranza reafirma su compromiso con las artes escénicas y su papel fundamental en el enriquecimiento cultural tanto local como internacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios