La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha sido la encargada de inaugurar una escultura en honor a Gertrude Vanderbilt Whitney, la creadora del Monumento a Colón en Huelva. Este evento, organizado por el Puerto de Huelva bajo la presidencia de Alberto Santana, también contó con la presencia de la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, así como del diputado de Deportes y Unidad de Gestión de La Rábida, Juan Daniel Romero, y Whitney Miller Douglass, bisnieta de la escultora estadounidense.
La escultura rinde homenaje a Whitney en el marco del 150º aniversario de su nacimiento y ha sido elaborada por el escultor Martín Lagares, originario de La Palma del Condado. Esta obra se inspira en una fotografía histórica tomada durante la inauguración del monumento original el 21 de abril de 1929, mostrando a Whitney junto al boceto del mismo. Fundida en bronce y con una altura de 1,80 metros, la nueva escultura se sitúa en la Punta del Sebo, muy cerca del icónico Monumento a Colón.
Un tributo significativo
Durante la ceremonia inaugural, Del Pozo destacó la relevancia de rendir homenaje a Gertrude Vanderbilt Whitney como una mujer moderna que eligió un estilo de vida libre e independiente, posicionándose en la vanguardia cultural internacional durante la primera mitad del siglo XX. La consejera expresó su satisfacción por que Huelva haya recuperado a esta artista y mecenas casi un siglo después de su última visita a Andalucía, haciéndolo a través del medio artístico donde ella brilló: la escultura.
Del Pozo subrayó que el legado filantrópico de Whitney ha eclipsado su faceta como escultora en ocasiones; sin embargo, esto no ocurre en Huelva, donde se encuentra su única obra en España: el Monumento a Colón. Esta pieza no solo recuerda un logro monumental sino que también celebra un pasado compartido entre España y América.
Reconocimiento local
Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva, afirmó que con esta escultura se rinde homenaje a una figura que representó un verdadero revulsivo femenino en 1929. Miranda enfatizó que este nuevo monumento garantiza que Whitney esté presente permanentemente en la ciudad. Además, hizo hincapié en que el Ayuntamiento y el Puerto deben trabajar juntos para construir un futuro próspero para Huelva.
El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, expresó que esta escultura es un merecido tributo a una mujer valiente y comprometida con el arte. También mencionó que este proyecto busca enriquecer el entorno del Monumento a Colón con elementos artísticos e históricos para promover su visita turística y resaltar la conexión histórica entre Huelva y América.
Legado perdurable
Juan Daniel Romero, diputado provincial, destacó que Gertrude Vanderbilt Whitney dejó un legado imborrable con el Monumento a Colón. La nueva escultura no solo honra su memoria sino que también añade valor al patrimonio cultural local. Desde la Diputación Provincial se continúa trabajando para fortalecer los vínculos históricos con América.
Whitney Miller Douglass agradeció a las instituciones por este homenaje hacia su bisabuela y resaltó su dedicación al arte. Destacó cómo Whitney trabajaba arduamente en sus esculturas y realizaba investigaciones exhaustivas sobre sus temas.
Una vida dedicada al arte
Gertrude Vanderbilt Whitney, nacida en Nueva York el 9 de enero de 1875 dentro de una familia adinerada vinculada al ferrocarril estadounidense, comenzó su carrera artística tras un viaje a París donde se relacionó con figuras bohemias como Rodin. En 1914 fundó el ‘Whitney Studio Club’ en Nueva York para exhibir obras de artistas emergentes norteamericanos, base del futuro Museo Whitney de Arte Moderno Americano creado en 1931.
Aparte del Monumento a Colón inaugurado en 1929, sus obras incluyen ‘La fuente Azteca’ (Washington), ‘Las Tres Gracias’ (Lima), ‘El Dorado’ (San Francisco) y otros monumentos significativos. Gertrude Vanderbilt Whitney falleció en Nueva York en 1942 y fue reconocida como Hija Adoptiva por Huelva el 26 de abril de 1929; además, cuenta con una avenida dedicada en su nombre desde 1930.