El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), bajo la supervisión del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado el lanzamiento de la tercera edición del curso en formato MOOC (Massive Online Open Course). Este programa, titulado “Educar en seguridad y privacidad digital”, es una colaboración entre el INCIBE, el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del profesorado (INTEF) y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Este curso tiene como objetivo proporcionar a los docentes una comprensión amplia sobre las características de Internet y las tecnologías que utilizan los menores. Se abordarán problemáticas relacionadas con la experiencia digital de los jóvenes, permitiendo a los educadores aplicar pautas que fomenten un uso seguro y responsable de la red.
Detalles del curso
La formación está dirigida a docentes de enseñanzas regladas y se llevará a cabo del 18 de febrero al 27 de marzo de 2025. Se estima que el esfuerzo requerido será de aproximadamente 5 horas semanales, con posibilidad de inscripción hasta el último día del curso.
Los temas a tratar incluyen:
- Unidad 1. Introducción al curso y alfabetización mediática
- Unidad 2. Entendiendo la privacidad e identidad digital en positivo. Menores y sexting
- Unidad 3. Bienestar digital y uso equilibrado
- Unidad 4. Protección ante virus y fraudes. Configuración y uso seguro de dispositivos
- Unidad 5. Relaciones positivas en Internet y ciberconvivencia
- Unidad 6. Ciberseguridad práctica para el trabajo docente. Orientación para impartir sesiones de formación/concienciación
Aportaciones del curso
El curso comenzará con una reflexión sobre la información accesible para los menores, buscando promover una alfabetización mediática. Esto permitirá a los estudiantes identificar contenidos inapropiados o perjudiciales, abordándolos con sentido común para prevenir riesgos.
A lo largo del programa se explorarán conceptos fundamentales como la identidad digital y la privacidad, así como estrategias para gestionar estos aspectos positivamente. Además, se prestará atención al bienestar en el entorno digital, abarcando dimensiones física, psíquica y social.
Ciberseguridad en el ámbito educativo
No solo se analizará el uso que hacen los jóvenes de dispositivos conectados, sino también los riesgos asociados a su seguridad tecnológica y a la información almacenada (fotos, grabaciones, audios). Los participantes aprenderán a protegerse frente a virus y fraudes, además de cómo configurar sus dispositivos para un uso seguro.
Asimismo, se enfatizará la importancia de fomentar relaciones sociales saludables en línea, promoviendo valores positivos dentro del entorno digital.
Al concluir el curso, los participantes tendrán la oportunidad de obtener una insignia digital como reconocimiento por su aprendizaje mediante las actividades realizadas.
Inscripción