La República Dominicana ha dejado una marca imborrable en FITUR 2025, la reconocida Feria Internacional de Turismo en Madrid, con una innovadora estrategia de branding turístico. Este ambicioso proyecto, impulsado por el Ministerio de Turismo, busca potenciar la identidad de sus destinos más prometedores: Miches, Samaná, Santiago y la Costa del Ámbar, posicionándolos como referentes en el turismo sostenible y cultural a nivel mundial.
Miches: Un Paraíso en Transformación
Apodado "la nueva perla dominicana", Miches emerge como un destino de clase mundial, fusionando ecoturismo y lujo. La región ha registrado un desarrollo exponencial, impulsado por una serie de obras de infraestructura clave, como la carretera Uvero Alto-Miches, el malecón, un muelle, acueductos, hospitales y caminos que mejoran la conectividad y la calidad de vida de sus habitantes.
Entre los proyectos más destacados se encuentra Tropicalia, una iniciativa pionera de turismo sostenible que combina exclusividad y bajo impacto ambiental. Asimismo, el megaproyecto Maralda, a cargo de Nader Enterprise, planea la construcción de 29,000 habitaciones, consolidando a Miches como uno de los destinos más lujosos del Caribe.
Samaná: La Joya de la Biodiversidad Caribeña
Samaná se ha presentado en FITUR 2025 como "el santuario de la diversidad del Caribe", destacando su incomparable riqueza natural y cultural. Gracias al auge del turismo de cruceros y la diversificación de su oferta turística, la región ha fortalecido su posicionamiento en el mercado internacional.
Los visitantes pueden disfrutar de experiencias únicas, como el avistamiento de ballenas en la Bahía de Samaná, senderismo en el Parque Nacional Los Haitises, cabalgatas y deportes acuáticos. Además, la expansión de la infraestructura hotelera y el estímulo a la inversión privada han convertido a Samaná en un destino vibrante que ofrece una combinación perfecta entre naturaleza y aventura.
Costa del Ámbar: Historia, Cultura y Sostenibilidad
Ubicada en la zona norte del país, la Costa del Ámbar (Puerto Plata) se posiciona como un destino que armoniza turismo cultural, de aventura y de playa. Su oferta diversificada y su firme compromiso con la sostenibilidad la convierten en un enclave estratégico dentro del turismo dominicano.
Los esfuerzos de modernización e inversión en infraestructura han fortalecido su atractivo, consolidándola como un referente en turismo ecológico y cultural en el Caribe. Desde sus playas doradas hasta sus rutas históricas, la Costa del Ámbar es una opción ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y variada.
Santiago: Tradición y Modernidad en el Corazón de República Dominicana
Conocida como la "Ciudad Corazón", Santiago se está consolidando como un destino turístico emergente, donde se conjugan cultura, deporte y turismo de salud. Su notable crecimiento económico y su relevancia como centro industrial e intelectual la convierten en una pieza clave dentro de la estrategia de branding turístico del país.
Las mejoras en su infraestructura, junto con el desarrollo de nuevas ofertas turísticas, han potenciado el atractivo de Santiago para visitantes que buscan una experiencia más urbana, auténtica y culturalmente enriquecedora.
Un Enfoque Innovador para el Futuro del Turismo Dominicano
En un evento exclusivo celebrado en el hotel Four Seasons de Madrid, el experto en branding Andy Stalman, con más de 30 años de trayectoria, destacó la importancia de esta estrategia como un modelo de liderazgo en el sector turístico global. "República Dominicana no es solo un destino, es un mundo de posibilidades", afirmó.
Por su parte, el ministro de Turismo, David Collado, subrayó el impacto económico de esta iniciativa: "Somos mucho más que playas paradisíacas; nuestra identidad cultural es rica y diversa". Además, destacó el crecimiento sostenido del turismo en el país, con más de 11.2 millones de visitantes en 2024, y una ambiciosa meta de 20 millones de turistas en los próximos años.
Impacto Social y Económico: Más Allá del Turismo
Más que atraer turistas, esta estrategia busca generar un impacto positivo en las comunidades locales. Entre sus principales acciones destacan:
- Modernización de playas públicas.
- Instalación de cámaras de seguridad e iluminación en zonas turísticas.
- Transformación de vendedores ambulantes en pequeños empresarios.
Este enfoque integral no solo posiciona a República Dominicana como líder en el turismo del Caribe, sino que también sienta las bases para un desarrollo sostenible y diversificado que beneficiará tanto a turistas como a los habitantes locales.
Con una oferta turística renovada y un compromiso con la sostenibilidad, Miches, Samaná, Santiago y la Costa del Ámbar se consolidan como los nuevos rostros del turismo dominicano, proyectando al país como un referente global en la industria.