La Estación Experimental Agraria de Vila-real, bajo la jurisdicción de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, ha lanzado un ambicioso programa formativo para el año 2025. Este esfuerzo está destinado a agentes de emprendimiento, entidades y empresas que operan en el sector agroalimentario y agroturístico, con el objetivo de impulsar el desarrollo empresarial y la innovación.
El programa incluye una variedad de contenidos prácticos, adaptados a las necesidades actuales del mercado, lo que promete ser un recurso valioso para los interesados en mejorar sus competencias en estas áreas.
Cursos y jornadas disponibles
A continuación, se detallan los cursos y jornadas que se ofrecerán:
- Técnicas de venta aplicadas al sector agroalimentario y agroturístico
- Comercio exterior agroalimentario: trámites, herramientas y recursos
- Marketing digital, redes sociales e internet agroalimentario y agroturístico
- Mejora de la comercialización agroalimentaria y agroturística
Además, se abordarán diversas temáticas relacionadas con la empresa Agro:
- Inteligencia Artificial (IA) aplicada al sector agroalimentario y agroturístico
- Agroturismo
- Taller de nuevas ideas de negocio agroalimentario y agroturístico
- Itinerario para la creación de una PYME agroalimentaria y agroturística
- Opciones para evitar el abandono de tierras
Detalles sobre la formación ofrecida
Todas las jornadas y cursos son gratuitos, con una duración que varía entre 1 a 4 días, acumulando entre 3 y 13 horas, dependiendo del tema específico tratado.
Las entidades interesadas tienen la oportunidad de solicitar que cualquiera de las formaciones se realice en su localidad o comarca. Asimismo, pueden proponer nuevos cursos o temas relacionados con empresa y emprendimiento que no estén contemplados en la oferta actual.
Cómo realizar una solicitud
Para solicitar alguna formación, los interesados deben seguir estos pasos:
- Completar el formulario de solicitud adjunto.
- Enviar el formulario a la atención de Raquel Torres, al correo electrónico: torres_raqpol@gva.es
Para más información sobre esta oferta formativa, se pueden consultar los documentos anexos disponibles.
¿Quién puede participar en esta formación?
Agentes de emprendimiento, entidades y empresas relacionadas con el sector agro pueden acceder a este programa formativo.
¿Cuáles son los temas de los cursos ofrecidos?
Los cursos abarcan temas como técnicas de venta, comercio exterior, marketing digital, inteligencia artificial aplicada al sector agro, agroturismo, y más.
¿Son gratuitos los cursos?
Sí, todas las jornadas y cursos son gratuitos.
¿Cuál es la duración de los cursos?
La duración de los cursos varía entre 1 a 4 días, sumando entre 3 y 13 horas dependiendo del tema.
¿Cómo se puede solicitar que se imparta una formación en una localidad específica?
Las entidades interesadas deben completar un formulario de solicitud y enviarlo a Raquel Torres por correo electrónico.