La eliminación de las Golden Visa por inversión inmobiliaria en España, que entrará en vigor en abril de 2025, no afectará a los emprendedores extranjeros que desean establecer empresas en el país. Esta medida, publicada el 3 de enero de 2025, pone fin a los permisos de residencia para quienes invertían más de 500.000 euros en propiedades. Sin embargo, las Golden Visa para emprendedores y proyectos de interés general se mantendrán, ya que son esenciales para atraer talento e inversión productiva. La organización mentorDay reafirma su compromiso de apoyar a los emprendedores internacionales en la creación y desarrollo de startups en España, ofreciendo asesoramiento y recursos necesarios para su éxito.
El 3 de enero de 2025, el Boletín Oficial del Estado (BOE) anunció la eliminación de las Golden Visa por inversión inmobiliaria en España, una medida que comenzará a aplicarse a partir de abril de 2025. Este cambio implica el fin de los permisos de residencia que se otorgaban a extranjeros no comunitarios que realizaban inversiones superiores a 500.000 euros en propiedades inmobiliarias.
No obstante, es importante destacar que esta decisión no afectará a las Golden Visa destinadas a emprendedores y proyectos empresariales de interés general, según la legislación vigente. Estas visas han sido fundamentales para atraer talento e inversión productiva al país, impulsando el desarrollo de nuevas empresas en sectores clave como tecnología, energías renovables, biotecnología y economía digital.
Un futuro prometedor para los emprendedores internacionales
A pesar de la eliminación de las Golden Visa por inversión inmobiliaria, aún persiste la incertidumbre sobre posibles modificaciones en los visados para emprendedores. Desde mentorDay, se considera muy probable que este tipo de visado continúe vigente, dado su papel crucial en la creación de empleo y el desarrollo económico sostenible, prioridades del gobierno español.
Las Golden Visa para emprendedores han demostrado ser una herramienta eficaz para:
- Impulsar la inversión productiva.
- Fomentar la innovación tecnológica.
- Atraer talento internacional y crear empleo de calidad.