red.diariocritico.com
Teresa Rodríguez echa en falta criterios 'territoriales' en las listas

Teresa Rodríguez echa en falta criterios "territoriales" en las listas

jueves 12 de noviembre de 2015, 16:40h

La secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, ha manifestado este jueves que ella apostó por establecer criterios "territoriales" a la hora de seleccionar a los cabeza de lista al Congreso para las elecciones generales del 20 de diciembre, si bien la decisión final del consejo estatal fue priorizar la "cualificación" de los perfiles a seleccionar mediante unas primarias abiertas celebradas en ámbito nacional.

Así se ha pronunciado la líder andaluza de Podemos ante el malestar surgido en algunos sectores del partidos después de que la dirección decidiera ubicar como cabeza de lista en Almería al abogado hispalense David Bravo, que concurría en la lista afín a Pablo Iglesias, lo que ha provocado la renuncia de cinco de los siete integrantes de la lista 'Utopía y dignidad' --la más votada en Almería-- para concurrir a la Cámara Baja.

No obstante, ha defendido que Bravo, quien ha "decidido venir por Almería", es un "buen candidato", con lo que ha destacado su perfil como abogado y activista en defensa "de la cultura libre". "David Bravo es andaluz, vive cerca", ha añadido Rodríguez antes de reconocer que habrá que hacer un "especial esfuerzo" para que las "reivindicaciones de la provincia estén presentes en el programa".

"Ganó la posición de tener un grupo parlamentario bien dotado en competencias profesionales", ha explicado Rodríguez momentos antes de asistir a un coloquio en Almería, donde fuentes de la corriente crítica del partido han explicado a Europa Press que también se han producido renuncias en otras provincias como Jaén, donde se está a la espera de conocer al 'número 1' al Congreso.

En cualquier caso, la dirigente de Podemos ha aclarado que su posición ha sido la contar con perfiles cercanos a sus circunscripciones, pese a que finalmente se optara por buscar "perfiles profesionales" que pudieran "configurar un grupo parlamentario solvente más allá del origen concreto" de cada uno de los candidatos "siempre y cuando se respetara la autonomía" y obtener así un grupo "cohesionado" y "con capacidades".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios