red.diariocritico.com
Carbonero cree que Podemos 'no está tratando a IU con elegancia, e IU se está dejando tratar con esa falta de elegancia'

Carbonero cree que Podemos "no está tratando a IU con elegancia, e IU se está dejando tratar con esa falta de elegancia"

martes 08 de septiembre de 2015, 12:20h

El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, considera que Podemos "no está tratando a IU con elegancia, e IU se está dejando tratar con esa falta de elegancia", ha indicado, en referencia a la noticia de que el candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, no cierra la puerta a concurrir hipotéticamente por la circunscripción de Málaga en las elecciones generales si cuaja la presentación de una candidatura unidad popular, dentro de ese espacio de confluencia y así se decide democráticamente.

En declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, Carbonero considera que la izquierda "debe tener un proyecto" y apunta que "hay problemas de la izquierda que, por muchos matices que se pongan, no se resuelve".

Asevera que "hay elementos fundamentales en los que se puede coincidir y sobre los que debería haber una gran apuesta del conjunto de la izquierda, ya que, de no ser así por mucho que se diga o se hable, volverán las políticas conservadoras en este país a gobernar y ganar las elecciones". Considera que no habría mayoría absoluta y que el PP "se apoyaría en Ciudadanos".

"Eso puede pasar, si no hay un espabile importante de las formaciones de izquierda para proyectar, no solo una propuesta contra las políticas del PP, sino de elementos fundamentales con proyectos que necesita la sociedad, para así ganar las elecciones", ha añadido.

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

Por otro lado, preguntado por la comisión de investigación sobre los cursos de formación en el Parlamento andaluz, Carbonero ha indicado que si piden opinión a CCOO "se la daremos".

No obstante, cree que una comisión de investigación "en las vísperas de un proceso electoral de la importancia que tendrá éste tendrá poca conclusión política y mucha escaramuza electoral".

Carbonero ha recordado que "la experiencia en Andalucía y España de las comisiones de investigación tiene mucho más de escaparate y bullicio electoral que de realidad, que de buscar la responsabilidad política en cada caso".

SITUACIÓN DE CATALUÑA

Sobre el debate soberanista en Cataluña, el dirigente sindical andaluz cree que "dará ruido por mucho tiempo", toda vez que hay una estrategia sostenida en el tiempo de una parte de la política más conservadora y de la burguesía catalana, capaz de mantener sostenida en el tiempo una posición de separación que ha ido ganando simpatizantes y se ha aprovechado del descontento de una inmensa mayoría de la población catalana en relación a cómo se ha hecho la política desde el Gobierno central y el PP, para no dar cuenta de cómo se ha deteriorado la vida de los catalanes y centrarse en la idea de que con la independencia nos irá mejor, cuando nos está yendo tan mal en estos momentos a los catalanes y al resto de España".

Tras reconocer que "existe una opción independentista en Cataluña", considera que "también haría falta más talento político y más capacidad política para el diálogo y resolver los problemas y se tendrían que tener más claras las posiciones y que CCOO en Cataluña no está por la ruptura de la caja única de la Seguridad Social ni de un marco único de relaciones laborales y mantener una posición de igualdad y cohesión social en España".

"La ruptura de esa situación si tendría un impacto muy importante en algunas cuestiones claves y fundamentales para el bienestar de los trabajadores", ha aseverado Carbonero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(1)
enviar a reddit

+
0 comentarios