La Junta proyecta en el mercado nacional el potencial de la Comunidad como evento gastronómico para todo el año
miércoles 15 de enero de 2014, 23:14h
La consejera de Cultura y Turismo, Alicia
García, ha presentado hoy en Madrid la oferta de turismo enogastronómico
de Castilla y León, ligada a la campaña promocional de eventos para el
año 2014, y que la convierte en un gran evento gastronómico todos los
días del año.
Y es que la Consejería de Cultura y Turismo implementará la
relevancia y el protagonismo de la gastronomía como parte fundamental de
cada uno de los eventos turísticos y culturales que tendrán lugar en la
Comunidad en 2014 y que se promocionan a través de la campaña 'Castilla
y León es un evento cultural en 2014'.
El acto de promoción de la gastronomía de Castilla y León
celebrado en Madrid, dirigido a medios nacionales especializados,
empresas y operadores turísticos, ha contado con la participación de los
cocineros Miguel Cobo y Antonio Arrabal como conductores del acto y con
las intervenciones de los tres cocineros con estrellas Michelín de
Castilla y León responsables de los restaurantes Cocinandos en León,
Víctor Gutiérrez en Salamanca y La Botica en Matapozuelos, Valladolid, a
los que se ha sumado el pastelero vallisoletano Julián Arranz.
Estos últimos han sido también los responsables de las
elaboraciones que los asistentes han podido degustar al terminar el acto
y que son un buen ejemplo de la calidad de la gastronomía de Castilla y
León.
El acto también ha contado con las intervenciones del presidente
de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón, del
presidente de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y
Alimentación, Julio Valles, y del presidente de la Federación Regional
de Empresarios de Hostelería, Julián Duque.
APUESTA DE CYL PARA ESTE AÑO
La Comunidad cuenta en la actualidad con una oferta compuesta por
5.285 restaurantes que suponen 468.609 plazas. Esto supone un
crecimiento respecto a 2012 del 3 % en el número de restaurantes y del
2,6 % en el número de plazas y un incremento respecto a 2011 del 5,6 %
en restaurantes y del 6 % en plazas.
Según los datos con lo que cuenta la Dirección General de Turismo,
7 de cada 10 visitantes a Castilla y León se quedan a comer en un
restaurante, y valoran con un 7,8 sobre 10 la satisfacción de la visita,
la calidad de la atención y la calidad de la comida. Los datos de la
'Marca España' también inciden en que la gastronomía es el atributo
mejor valorado por los turistas que recibe España.
Otros datos que ponen de relevancia la gastronomía de Castilla y
León son la importancia de su despensa, con 60 figuras de calidad, un
recetario de casi 12.000 recetas, 12 denominaciones de origen en sus
vinos, o el hecho de ser la Comunidad con mayor producción micológica
del país.
Alicia García ha señalado que desde la Consejería de Cultura y
Turismo se están redoblando esfuerzos ya que el año 2013 se ha revelado
como clave para el posicionamiento del patrimonio gastronómico de
Castilla y León a nivel nacional e internacional a través de la
repercusión que ha tenido Burgos como 'Capital española de la
gastronomía', junto a hitos como la presentación del Plan Estratégico de
Turismo Gastronómico de Castilla y León 2013-2015 o la estrecha
colaboración con la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y
Alimentación y con la Federación Castellano Leonesa de Empresarios de
Hostelería.
ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO
La consejera de Cultura y Turismo ha señalado que, con el objetivo
de convertir a Castilla y León en destino gastronómico líder a nivel
nacional, la Junta ha elaborado, con la colaboración del sector
turístico y tras analizar la oferta, la demanda y el contexto, un Plan
Estratégico de Turismo Gastronómico que se convierte en la hoja de ruta
de la promoción el patrimonio gastronómico priorizando variables como el
impacto y los costes.
Esta estrategia gastronómica sigue la estela del Plan de Marketing
Turístico que apuesta por la comercialización e internacionalización de
productos especializados en mercados estratégicos para Castilla y León
desde el punto de vista gastronómico como son Reino Unido, Francia,
Portugal, Bélgica, Países Bajos y Estados Unidos.
En la actualidad se desarrolla a través del Facebook internacional
'Visit Castilla y León' una campaña promocional en mercados como Reino
Unido, Francia, Estados Unidos y Países Bajos denominada 'Culwine
Experience'. Esta campaña, que ha llegado ya a más de cuatro millones de
personas de estos países, consiste en un concurso en el que los
ganadores disfrutarán de una experiencia gastronómica para vivir
Castilla y León con los cinco sentidos.
Castilla y León se ha presentado a nivel nacional en Madrid como
un gran evento gastronómico durante todos los días del año ya que cuenta
con cerca de 300 celebraciones gastronómicas catalogadas. Entre ellas,
fiestas de la matanza o de la vendimia o exaltaciones de productos como
el botillo de León o la trufa.
A esto se añaden innumerables actos o eventos específicos como el
Congreso Internacional de micología 'Soria Gastronómica', las jornadas
'Buscasetas' o los días de tapas en Castilla y León.
La novedad en 2014 será que la Consejería de Cultura y Turismo
trabajará de manera conjunta con el sector para que la gastronomía tenga
un protagonismo fundamental en cada uno de los eventos culturales y
turísticos que se van a celebrar en Castilla y León a lo largo del año.
Una de las grandes citas en 2014 será la celebración de la
exposición de Las Edades del Hombre, 'Eucharistía', en Aranda de Duero,
Burgos, en pleno corazón de una de las denominaciones de origen más
importantes del mundo, la Ribera de Duero. La Consejería de Cultura y
Turismo, el Consejo Regulador de esta denominación y los empresarios de
la zona está trabajando intensamente para que esta nueva edición de Las
Edades del Hombre se convierta en un éxito mediante el desarrollo de un
producto enocultural especializado.
CyL gastronomía
La Consejería de Cultura y Turismo ha presentado y lanzado,
coincidiendo con esta promoción en Madrid, una aplicación con la que la
información de Castilla y León como evento gastronómico va a estar al
alcance de todo el mundo. Se trata de 'CYL Gastronomía', una nueva
aplicación móvil específica para Android y Apple que ayudará a
posicionar los recursos gastronómicos de la Comunidad. Una aplicación de
gran utilidad para los viajeros, que incluye a la gastronomía, por vez
primera, en la era de esta tecnología.
Esta aplicación, cuyos contenidos se han elaborado en colaboración
con la Academia Castellana y Leonesa de la Gastronomía y la
Alimentación, incluye 282 eventos enogastronómicos de Castilla y León,
los catalogados hasta estos momentos, pero pretende ser una aplicación
viva en la que se actualice y se complete la información con nuevos
contenidos.
De cada uno de estos eventos se ha incluido el nombre, localidad,
provincia y la fecha de celebración. También se incluye un pequeño texto
explicativo, una página web de referencia, una imagen y datos sobre los
organizadores del evento.
En la aplicación se pueden consultar los eventos bien por fechas,
por provincias o por tipos de evento, que se han agrupado en las
siguientes categorías: jornadas gastronómicas, jornadas de tapas y
pinchos, micología, eventos gastronómicos declarados de interés
turístico, eventos enoturísticos y ferias.