El proyecto de ley "bandera" de la legislatura saldrá por fin adelante
Las Cortes escenifican este lunes el acuerdo del PP y el PSOE en ordenación del territorio
López preguntará a Herrera sobre las pensiones y González por los posibles delitos de las antiguas cajas de la Comunidad
domingo 22 de septiembre de 2013, 19:19h
Ordenación del Territorio, crédito
extraordinario y pensiones centrarán el debate de los grupos
parlamentarios en el próximo pleno de las Cortes, que se desarrollará
durante los días 23 y 24 de septiembre, con la previsible aprobación de
las nuevas leyes de Ordenación, servicios y gobierno del territorio de
la Comunidad y del crédito extraordinario y suplemento de crédito que
suscribirá la Junta por 277,8 millones de euros.
En concreto y según consta en el orden del día del próximo pleno,
las Cortes someterán a debate y votación el dictamen elaborado por la
Comisión de la Presidencia del Proyecto de Ley de Ordenación, servicios y
gobierno del territorio de la Comunidad y tramitarán también por el
procedimiento de lectura única el Proyecto de Ley de concesión de un
crédito extraordinario aprobado el pasado jueves en el Consejo de
Gobierno.
Como es habitual, el Pleno comenzará con las preguntas orales al
equipo de Gobierno, a las que seguirán sendas interpelaciones en materia
de infraestructuras aeroportuarias y de servicios sociales. Además, el
Grupo Parlamentario Socialista ha registrado dos mociones en materia de
juventud y de educación no universitaria.
Por último, se debatirá una proposición no de ley (PNL) del Grupo
Popular para instar a la Junta a la adopción de medidas para el
reconocimiento de créditos universitarios en la formación profesional y
otra PNL del Grupo Socialista en rechazo al texto propuesto por el
Gobierno para la reforma de la Ley de Demarcación y Planta Judicial.
Los socialistas han presentados otras dos PNL para pedir a la
Junta a dirigirse en los dos casos al Gobierno de la nación para que
retire su propuesta de reforma del sistema de pensiones y para que
adopte medidas en relación al incremento de robos, hurtos, entradas y
saqueos en las explotaciones agrícolas del medio rural.
Preguntas de actualidad
El portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista, Óscar López, preguntará al presidente de la Junta de
Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en el pleno de las Cortes que
arranca mañana sobre su opinión respecto a la reforma de las pensiones
anunciada por el Gobierno.
Según el anteproyecto de Ley para la regulación del Factor de
Sostenibilidad y del índice de revalorización del sistema de la
Seguridad Social, en 2014 se aplicará un nuevo indicador de
revalorización que sustituirá al IPC y que tendrá en cuenta no sólo la
evolución de la inflación, sino también los ingresos y gastos del
sistema para garantizar en todo momento que el sistema paga a los
pensionistas el importe que puede soportar.
Por su parte, el portavoz del Grupo Mixto, José María González, de
IU, defenderá que ha llegado el momento de que la Junta asuma "por fin"
sus responsabilidades ante los "presuntos delitos e irregularidades"
cometidos en las antiguas cajas de Castilla y León, "incluyendo las que
forman parte del Banco CEISS --Caja España y Caja Duero--".
José María González aprovechará su 'cara a cara' con el presidente
de la Junta para pedirle que se persone judicialmente en este proceso.
Los socialistas se interesarán por otros temas de actualidad, como
las actuaciones que va a llevar la Junta de Castilla y León para
dinamizar la actividad y mantener el empleo en los cuatro aeropuertos de
la Comunidad Autónoma o la caída de la capacidad competitiva y de
innovación de la Región.
El inicio del curso en Secundaria y Formación Profesional, la
financiación de los tratamientos de reproducción asistida a todas las
mujeres que lo soliciten y el funcionamiento del sistema de información
para las mujeres víctimas de violencia de género son otros de los
asuntos por los que se interesará el principal grupo en la oposición.
El Grupo Socialista preguntará a la Junta también sobre cuándo
abonará el primer pago correspondiente al Acuerdo Marco de
Cofinanciación de los Servicios Sociales que gestionan las entidades
locales de más de 20.000 habitantes y las diputaciones y se interesará
sobre la fecha prevista para la finalización de la construcción del
nuevo Hospital de Salamanca.
Finalmente, los socialistas reclamarán medidas para garantizar la
erradicación de la brucelosis y se interesarán por la actuación de la
Junta con la Federación de Beisbol y Softbol de Castilla y León "en caso
de existir irregularidades". También pondrán sobre la mesa el estado
del proyecto para la rehabilitación de los edificios del antiguo
matadero provincial de Zamora para destinarlo a Centro de Educación de
personas adultas y Biblioteca municipal.
Por su parte, el leonesista Alejandro Valderas preguntará si la
Junta pretende añadir la Fundación Cesefor a los entes que dependen de
la Administración y se interesará por los planes de la Administración
respecto a los núcleos urbanos dentro del Parque Nacional de Picos de
Europa.
Por último, José María González advertirá de la situación en la
que se encuentra el Hospital de Zamora que carece de sábanas limpias en
el área de maternidad y no proporciona desde hace meses pijamas a las
parturientas ni pañales a los recién nacidos, según sus datos.