CyL y Madrid suscriben un acuerdo de colaboración para la práctica conjunta del bingo electrónico
martes 17 de septiembre de 2013, 12:06h
La Junta de Castilla y León y la Comunidad de
Madrid han acordado suscribir un protocolo de colaboración para
facilitar la práctica y la comercialización, de manera conjunta e
interconexionada, del bingo electrónico en las salas de juego de ambas
comunidades.
El convenio ha sido suscrito este martes en la capital madrileña
por el consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, José
Antonio de Santiago-Juárez, y el consejero de Economía de Madrid,
Enrique Ossorio.
Este convenio firmado no afecta al ejercicio de las competencias
exclusivas de cada autonomía, ya que cada una de ellas se responsabiliza
de la inspección y sanción de las conductas que se pudieran cometer en
el territorio de su respectiva Comunidad.
En relación con la gestión y recaudación de la tasa fiscal que
grava este tipo de juegos, se realizará por cada Comunidad, de acuerdo a
lo estipulado en las respectivas normas.
Castilla y León ha sido pionera en la puesta en marcha de la
modalidad del bingo electrónico -lo hizo a principios del año 2011- y ha
permitido a las 21 salas de bingo establecidas en la Comunidad el
desarrollo de este juego en una partida única unificada y conjuntamente,
como si fuera una sola sala.
Por ello, el objetivo planteado por la Consejería de la
Presidencia en este momento es dotar al bingo electrónico de un mayor
volumen de juego incorporando salas de otras comunidades mediante la
colaboración interadministrativa con otras autonomías a través de la
firma de protocolos.
Con este convenio firmado hoy con la Comunidad de Madrid, se han
suscrito un total de cuatro protocolos de colaboración
interadministrativa con autonomías: el 7 de febrero de 2013 con Aragón,
el 4 de abril de 2013 con Castilla-La Mancha y el 4 de junio de 2013 con
el País Vasco.
La firma de estos protocolos ha supuesto un incremento en las
cantidades jugadas en Castilla y León, lo que se traduce en un aumento
del 27 por ciento de importes jugados si se comparan las cifras
obtenidas hasta ahora en el año 2013 con las cifras del mismo periodo de
2012; esto ha significado que la nueva modalidad de bingo electrónico
ha sido un factor dinamizador muy importante para la economía.
En el sector del juego del bingo, Castilla y León cuenta
actualmente con 21 salas de bingos establecidas en toda la Comunidad; en
ellos trabajan alrededor de 350 personas y suponen unos ingresos en
tributos de 11 millones de euros al año.
Dada la actual situación económica y siendo conscientes de que la
disminución de gastos en la economía doméstica repercute directamente en
los ingresos de este tipo de juegos, la Junta de Castilla y León ha
puesto en marcha una serie de medidas para el mantenimiento del sector
del juego del bingo: se ha aprobado un nuevo reglamento regulador del
juego del bingo, en el que se contemplan nuevas modalidades, asociadas a
las nuevas tecnologías, y donde se recoge una importante simplificación
de procedimientos y trámites en la gestión administrativa que afectan a
los usuarios.
Finalmente, es importante destacar el compromiso social que han
asumido los bingos de Castilla y León con los ciudadanos de la
Comunidad, que se ha manifestado en la constitución de la Fundación del
Juego Privado de Bingos, y que en los próximos meses tiene previsto
acometer una importante inversión de alrededor de 130.000 euros
destinados a la adquisición de diversos vehículos y furgonetas
adaptados, que serán cedidos gratuitamente a entidades benéficas sin
ánimo de lucro de las nueve provincias de Castilla y León.