Desciende a nivel 1 de alerta un incendio que ha sido intencionado
Calcinadas entre 500 y 1.000 hectáreas en Sanabria, según las estimaciones de la Junta
Los 47 vecinos de la localidad zamorana de Hermisende tuvieron que abandonar esta noche sus viviendas ante la proximidad de las llamas
jueves 05 de septiembre de 2013, 09:18h
El delegado de la Junta de Castilla y León en
Zamora, Alberto Castro, ha estimado este jueves que la superficie
quemada por la reavivación del incendio en la localidad de San Ciprián
de Hermisende puede oscilar entre las 500 y las 1.000 hectáreas.
Castro ha justificado la escasa concreción de esta cifra en "lo
escarpado del terreno y el desnivel que presenta, que hace complicado el
cálculo", a lo que ha añadido que el fuego ha afectado ante todo a
monte bajo.
"Tiene más fácil regeneración que otro tipo de entornos aunque a
la Junta todo terreno le parece valioso. Lo más importante es que no ha
habido daños personales y los agentes participantes han conseguido
minimizar las consecuencias", ha añadido Castro.
Las lluvias caídas en las últimas horas han colaborado en la
rebaja a nivel 1 de este incendio y el delegado de la Junta ha resaltado
la coordinación con el Ayuntamiento de Hermisende, "que ha puesto todas
las facilidades posibles para evacuar a los habitantes".
Desalojo
La proximidad de las llamas al municipio zamorano de Hermisende ha obligado a sus 47 vecinos a abandonar sus viviendas durante la noche y alojarse en el Ayuntamiento, según han informado fuentes de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, si bien a primera hora de la mañana han podido regresas a sus casas. Además, permanece cortada la carretera provincial ZA-L- 2698 de Castromil a San Ciprián de Hermisende y se ha decretado el nivel 1 de alerta.
El incendio de San Ciprián de Hermisende permanece activo y los efectivos del servicio de extinción de incendios de la Junta de Castilla y León, unos 140,
centran sus esfuerzos en defender el
pueblo y la evolución es positiva. Los 47 vecinos desalojados de sus casas en
plena noche se habían reubicado en las dependencias municipales de Hermisende con
la colaboración de la Cruz
Roja y voluntarios de Protección Civil de Benavente.
Este incendio se inició el pasado lunes, día 2 de
septiembre, en la localidad cercana de Castromil y ha permanecido activo o en
algunos momentos controlado a lo largo de esta semana. En los últimos días se
han venido sucediendo diversos fuegos intencionados en esta zona de la comarca
sanabresa y ahora hay concurrencia de incendios en la zona, tanto en Galicia
como en Portugal.
El delegado territorial de la Junta, Alberto Castro, ha
declarado a las 3.19 de este jueves, 5 de septiembre, el nivel 2, según establece
el Plan contra Incendios Forestales y se ha constituido el Centro de Coordinación
Operativo Integrado en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León de
Zamora, procediendo al desalojo de los 47 vecinos que se encontraban en la
localidad sanabresa de San Ciprián de Hermisende hasta las dependencias
municipales de Hermisende. La zona afectada es monte bajo.
Las labores de extinción se centran en detener las llamas en
las inmediaciones del casco urbano de San Ciprián de Hermisende, ya que hay
bastante viento y cambiante en la
zona. El delegado territorial permanece
en contacto permanente con el alcalde de Hermisende para informar de la
evolución del incendio.
Lo medios que están actuando durante la noche son los: tres técnicos, cinco agentes medioambientales, tres cuadrillas, cuatro cuadrillas helitransportadas, cuatro autobombas y otras cuatro portuguesas, tres bulldozer y bomberos de la Diputación, así como la Guardia Civil. Además, se ha desplazado la Unidad Militar de Emergencias de León.
y la colaboración de la Guardia Civil.
A primera hora de la mañana se han incorporado los medios
aéreos, concretamente seis helicópteros y tres aviones.