El 6,30 por ciento de los 156.506 automovilistas controlados entre los días 19 y 25 de agosto
Denunciados en una semana 9.864 conductores por exceso de velocidad en las carreteras de Castilla y León
lunes 26 de agosto de 2013, 16:20h
Un total de 9.864 automovilistas fue
denunciado por exceso de velocidad en la última campaña especial de
agosto desarrollada en Castilla y León por la Dirección General de
Tráfico (DGT) durante los pasados días 19 al 25 de agosto, lo que
representa el 6,30 por ciento de los 156.506 controles efectuados por la
Guardia Civil.
Durante la anterior campaña, del 8 al 14 de abril de 2013, se
controlaron 142.335 vehículos, de los que fueron denunciados 6.230 (el
4,38%), según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en la
Comunidad.
Del 1 de enero al 31 de julio del presente año se han producido 54
accidentes mortales, dando lugar a 67 personas fallecidas y 26 heridas
graves en las carreteras de Castilla y León.
En nueve de esos accidentes, la velocidad intervino como factor
concurrente principal de los mismos. En todo caso la velocidad excesiva
es un agravante de las consecuencias de los accidentes.
La velocidad tiene impactos muy significativos sobre el
medioambiente, dado que el nivel de emisión de gases nocivos
(fundamentalmente monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno,
hidrocarbonos y material particulado), el consumo de combustible y el
ruido emitido por los vehículos están directamente relacionados con la
velocidad.
El consumo ideal de combustible de un vehículo se logra a una
velocidad de 90 km/h. Si la velocidad aumenta a 120 km/h, el consumo se
incrementa en un 30%.
La velocidad tiene también un impacto muy importante en la calidad
de vida de las zonas urbanas, donde los vehículos pueden interferir en
el bienestar de los residentes y tener un impacto muy negativo sobre la
seguridad de peatones, ciclistas y otros usuarios vulnerables de las
vías.
De hecho, en el año 2012 fallecieron tres peatones por accidente de tráfico en zona interurbana en Castilla y León.
La Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de Circulación
fijan la normativa aplicable a los límites genéricos y específicos de
velocidad, velocidad en adelantamiento y distancias entre vehículos.
El incumplimiento de estas normas está tipificado como infracción
grave o muy grave, sancionadas con multas de hasta 600 euros. En el artículo 65 de la Ley se tipifica como infracción grave o
muy grave la conducción de vehículos no respetando los límites de
velocidad reglamentariamente establecidos de acuerdo con lo establecido
en su anexo IV (cuadro de sanciones y puntos por exceso de velocidad),
así como circular en un tramo a una velocidad media superior a los
límites establecidos reglamentariamente.