La patronal
y los sindicatos escenifican sus diferencias
Diálogo social sí, pero sólo si está la Junta
La
Consejería de Economía y Empleo creará por decreto la comisión consultiva regional
para los convenios colectivos ante la imposibilidad de que Cecale y CCOO y UGT
lleguen a un acuerdo
martes 02 de julio de 2013, 16:19h
El Diálogo Social
que reina en Castilla y León parece que sólo es posible gracias a la intercesión
de la Junta. Las discrepancias existentes entre la patronal Cecale y los
sindicatos UGT y CCOO se ha puesto este martes de manifiesto durante y tras la
celebración del Consejo del Diálogo Social, que ha presidido el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera. Del encuentro no ha salido
ningún acuerdo salvo la intención de las partes de avanzar en los próximos
meses en el Plan
de Estímulo de 2014, el Plan de Empleo, el III Acuerdo marco para la
competitividad e innovación industrial que concluye en el presente año, y la
reforma del Servicio Público de Empleo. Además, el consejero de Economía y
Empleo ha anunciado que este mismo jueves el Consejo de Gobierno aprobará el Plan
Especial de Empleo en las cuencas mineras.
Sin embargo, en los tres asuntos en los que sindicatos y
patronal deberían haber alcanzado el consenso no ha sido posible y así lo han
escenificado tras la reunión del Consejo del Diálogo Social.
Así, el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, ha
anunciado que la Junta creará por decreto la Comisión Consultiva regional para los convenios colectivos
dado que CCOO, UGT y Cecale no han sido capaces de un acuerdo después de más de
16 meses de negociación, un órgano cuya
función es decidir sobre aquellos convenios colectivos que quedan fuera de un marco
general.
Tampoco ha sido
posible llegar a un acuerdo sobre la ultractividad de los convenios colectivos
con el fin de que se mantengan vigentes aquellos que expiren el próximo 8 de
julio, para evitar que los trabajadores puedan perder derechos. La dotación de
más capacidades al Serla (Servicio de Relaciones Laborales).
Tampoco ha sido
posible cerrar un acuerdo en torno a la dotación de más capacidades al Serla.
No han sido
estos puntos los únicos que han mostrado las discrepancias entre los sindicatos
y la patronal. Los primeros se quejaron, en presencia de Villanueva, de que no
han conseguido nunca alcanzar acuerdos con un presidente de Cecale, un
comentario que Aparicio ha hecho suyo pero aplicándolo a los responsables regionales
de UGT y CCOO.
La reducción del
número de parados en junio también ha servido para mostrar sus discrepancias, ya que para
Aparicio el descenso se ha producido gracias a la reforma laboral, algo que no
comparten los responsables sindicales Agustín Prieto (UGT) y Ángel Hernández (CCOO)
para quien la razón está en la estacionalidad del empleo, mientras que la reforma laboral "no
ha traído más que precariedad y despidos baratos".
En el medio del
fuego cruzado un Tomás Villanueva que intentaba mantener el equilibrio justificando
a unos y a otros y ofreciéndoles la posibilidad se seguir con las
negociaciones.