El sector industrial
hace caer al gasto en electricidad en un mes tradicionalmente al alza
El consumo de energía desciende en la Comunidad un 5,6 por ciento durante el mes de enero
domingo 24 de febrero de 2013, 11:03h
Enero suele
ser tradicionalmente un mes en el que el consumo de energía se mueve en
indicadores alcistas, como corresponde a épocas frías y más en una comunidad
como Castilla y León. Sin embargo, no ha sido así este mes de enero en el que
el consumo de electricidad registrado por Iberdrola ha experimentado un
descenso del 5,2 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior,
según han señalado fuentes de la compañía.
De esta
forma, el consumo se situó en 972 millones de kw/h, cuando en 2012 la cifra fue
de 1.025. La diferencia negativa es, sin
embargo, mayor si se compara con los dados que se registraron en 2008, un año
después de comenzar la crisis económica, cuando se consumieron durante el mes
de enero en Castilla y León 1.052, lo que indica que la diferencia con respecto
a 2013 ha sido del -7,6 por ciento.
Estas cifras
demuestran que si bien desde el comienzo de la crisis hasta el pasado año
prácticamente no se ha movido el consumo de energía eléctrica, ha sido este año
cuando se ha registrado la caída más importante que, según todos los indicios
se produce especialmente por un menor consumo en el sector industrial como
consecuencia de la caída de su actividad.
En el
acumulado del pasado año, los datos reflejan la misma tendencia, con un
descenso del consumo de energía del 2,44 por ciento, más acusado en el sector
industrial (-4,52%), mientras que en el residencial fue sólo del -0,28%.
Las peores
cifras relacionadas con la actividad industria durante este periodo de crisis
se han registrado en 2009, considerado el año de la primera recesión, con un descenso
total del consumo de energía cifrado por Iberdrola en el 2,12, si bien en la
industria fue del -8,55%, aunque el consumo residencia se mantuvo con un
incremento del 2,50.
Todo apunta
a que la caída de la actividad de los sectores productivos siguen pasando
factura a las compañías eléctricas que, como apunto hace unas semanas el presidente
de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se ven obligadas a concentrar sus
esfuerzos en el mercado exterior para poder mantener así sus cuentas de
resultados en signos positivos.