El BOCYL publicará este lunes las últimas convocatorias para incentivar la creación de empleo
La Junta destina más de 37 millones de euros a medidas para combatir el desempleo
domingo 30 de diciembre de 2012, 11:50h
La Consejería de Economía y Empleo va a poner en marcha medidas por valor de
37.392.627 euros destinadas a reducir el número de trabajadores en paro, según han informado fuentes del Ejecutivo regional. Estas subvenciones se dirigen a la inserción de desempleados por cuenta
ajena, a iniciativas para la puesta en marcha de negocios por los
emprendedores, a la formación de trabajadores en paro y para
trabajadores contratados por las entidades locales de Castilla y León,
entre otras.
Las medidas para disminuir el desempleo, que se aplicarán durante el
año 2013, se pondrán en marcha después de su publicación en el BOCyL, previsiblemente, el próximo 31 de diciembre, si bien algunas de las medidas acordadas
han sido ya aprobadas en el Consejo de Gobierno, los pasados 24 y 27 de
diciembre de 2012 y publicadas en la última semana en el Boletín Oficial
de Castilla y León.
Estas subvenciones se desarrollan en el marco de la 'Estrategia
Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos
Laborales e Igualdad 2012-2015' que fue acordada en el Dialogo Social
durante 2012. Su objetivo es la dinamización económica y la creación de
empleo, y la inserción laboral de los trabajadores desempleados.
De esta forma, según las mismas fuentes, las iniciativas que el Gobierno regional pone en marcha para reducir el desempleo abarcan diferentes líneas como la
contratación de trabajadores discapacitados en Entidades Locales. Esta línea de ayudas, que se publicará previsiblemente el próximo 31
de diciembre, promueve la contratación temporal de trabajadores con
discapacidad por Ayuntamientos y Diputaciones dentro del territorio de
Castilla y León. Los contratados serán trabajadores desempleados que
cuenten con el reconocimiento de un grado de discapacidad igual o
superior al 33%. Su contratación estará destinada a la realización de
obras y servicios de interés público y utilidad social, y el período de
contratación subvencionable estará comprendido entre el 1 de enero de
2013 y el 31 de julio de 2013. El límite máximo de la subvención será de
5.000 € por cada puesto de trabajo a jornada completa por un período de
90 días. El presupuesto de la convocatoria es de 3.463.464 euros.
Cursos de formación
Con cargo a esta subvención, publicada en el BOCyL el 27 de
diciembre, se incentiva la realización de cursos de formación en
empresas y otras entidades que asuman el compromiso de contratar al
menos al 60% de los alumnos formados. La formación que reciban los
alumnos permitirá certificados de profesionalidad y se realizará en
centros o empresas autorizados por el ECyL. El presupuesto de esta
convocatoria ascienda a 2.030.000 euros.
Técnicos de dinamización económica en Entidades Locales
Este programa está dirigido a las Diputaciones Provinciales de
Castilla y León para la contratación de técnicos para desarrollar
trabajos de detección de recursos disponibles y oportunidades de
dinamización económica en el entorno rural. La asignación presupuestaria
de este programa asciende a 1.890.000 euros.
Las Diputaciones deberán contratar a un mínimo de siete trabajadores por
provincia y al menos uno por cada Oficina de Empleo existente en dicho
ámbito con una subvención mínima de 189.000 euros y máxima de 270.000
euros. El importe de la subvención para cada una de las contrataciones
será de 27.000 euros, para un contrato de obra o servicio de duración
determinada de doce meses a jornada completa. Este Programa fue aprobado
por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León el
pasado jueves 27 de diciembre.
Contratación por ayuntamientos de desempleados para obras de interés general
Se trata de un programa dirigido a los municipios de Castilla y León
con menos de 5.000 habitantes para la contratación de desempleados con
el objetivo de realizar obras y servicios de interés general y social.
La asignación presupuestaria de este programa asciende a 16.015.000
euros.
Los municipios recibirán una subvención mínima de 10.000 euros y
máxima de 30.000 € para realizar contratos de obra o servicio de
duración determinada de seis meses. Este Programa fue aprobado también
por el Consejo de Gobierno el pasado jueves 27 de diciembre.
Fomento del empleo estable por cuenta ajena
Esta línea de subvención se publicó en el BOCyL del 24 de diciembre e
incentiva la contratación indefinida inicial, por importe entre 2.000 €
y 4.000 euros, dependiendo de que el contrato sea realizado con una
mujer, en sectores emergentes o determinadas ocupaciones. También
incluye la transformación de contratos temporales en indefinidos, por un
importe de 1.000 euros y la contratación del primer trabajador por
parte de autónomos, por importe de 3.000 euros. Esta convocatoria cuenta
con un presupuesto total de 1.550.000 euros.
Incentivos para el fomento de la contratación temporal
Esta subvención apoya la contratación eIn prácticas, las
contrataciones para sustitución en supuestos de conciliación de la vida
laboral y familiar, la sustitución de horas extraordinarias y
reordenación del tiempo de trabajo, los contratos de relevo y la
ampliación de jornada en sectores de ayuda a domicilio, por un importe
de 1.500 euros La convocatoria cuenta con un presupuesto de 500.000
euros y también se publicó el pasado 24 de diciembre en el Boletín.
Establecimiento como autónomo
Esta ayuda está destinada a apoyar el inicio de la actividad
económica por cuenta propia, con importes entre 3.000 y 5.000 euros
dependiendo de la edad y del sector. Implica además la reducción de 4
puntos de interés en un préstamo para el establecimiento por cuenta
propia, por importe del 70% del gasto, con un límite de 3.000 euros.
También se incluye el apoyo, hasta 3.000 euros para desarrollar un
proyecto de viabilidad de negocio y los gastos de formación del autónomo
que podrían llegar a los 2.000 euros. La línea fue publica el pasado 24 de diciembre y cuenta con un presupuesto de 2.483.498 €.
Ayudas para trabajadores de sectores en crisis
En concreto hay tres líneas de subvención, publicadas el pasado 24 de
diciembre, que están destinadas a trabajadores de sectores con
dificultades. Estas ayudas están destinadas a trabajadores excedentes
del sector textil y la confección, de 55 años o más. La subvención, con
un presupuesto total de 100.000 euros, puede llegar a los 5.500 euros
anuales; para trabajadores excedentes del sector del mueble, con un
presupuesto total de 489.895 €; y para trabajadores excedentes del
sector del calzado, curtidos y marroquinería, de 55 años o más, con
subvenciones hasta 5.500 euros anuales con un presupuesto total de
15.000 euros.
Ayudas de transporte y manutención para trabajadores desempleados en formación
Por último, este programa subvenciona los gastos de transporte,
manutención y alojamiento de los desempleados que acuden a cualquier
curso de formación subvencionado por el ECYL. También incluye la
posibilidad de obtener una ayuda para conciliar la asistencia a la
formación con el cuidado de hijos menores de 6 años o familiares
dependientes, así como una ayuda para alumnos que tengan reconocida
oficialmente una discapacidad de, al menos, 33%. Esta línea cuenta con
un presupuesto de 2.855.770 euros y fue publicada el 24 de diciembre.
Programa Dual
Además durante el próximo año 2013, se pondrá en marcha el Programa
Dual que combina un contrato de trabajo con un período de formación que
se desarrollará a través de entidades locales y entidades sin ánimo de
lucro (Fundaciones y ONG) tanto para jóvenes menores de 25 años como
para mayores de esta edad que se encuentren en situación de desempleo.
Este programa, que dará cobertura a casi 1.900 desempleados, cuenta con 6
millones de euros de presupuesto. Esta línea de ayudas se publicó el
pasado 9 de noviembre