red.diariocritico.com

El director general de la Policía "irá encantado" al Congreso , si así se decide, para explicar el despliegue policial durante la comparecencia de León de la Riva en los Juzgados

Cosidó destaca la 'respuesta proporcionada' de los antidisturbios en sus actuaciones y asegura que la sociedad la considera 'correcta'

Cosidó destaca la "respuesta proporcionada" de los antidisturbios en sus actuaciones y asegura que la sociedad la considera "correcta"

viernes 07 de diciembre de 2012, 13:37h
El director de la Policía, Ignacio Cosidó, ha destacado este viernes la "respuesta siempre proporcionada" que han tenido las Unidades de Intervención Policial (UIP), conocidas como Antidisturbios, y ha asegurado que "el sentimiento general de la sociedad" considera que su actuación "ha sido correcta" para "defender los derechos de todos".

Así, Cosidó ha reconocido un "aumento de la conflictividad social" debido a la crisis económica, pero ha recordado que en las "más de 5.000 intervenciones" que han tenido que realizar en toda España a lo largo de este año, los incidentes graves han sido "mínimos", a pesar de la inclusión en alguna de ellas de "grupúsculos violentos" que han dejado "200 agentes heridos".

El director de la Policía, que ha visitado este viernes la Jefatura Superior del cuerpo en Castilla y León en Valladolid, ha rechazado de este modo las críticas sobre un posible endurecimiento de las actuaciones de los antidisturbios y ha elogiado su "profesionalidad".

Precisamente, el Grupo Parlamentario Socialista reclamó su comparecencia en el Congreso de los Diputados para explicar el dispositivo organizado el pasado 7 de noviembre en los Juzgados vallisoletanos con motivo de la declaración en los mismos del alcalde de la capital, Francisco Javier León de la Riva, y en el que se impidió a los medios de comunicación introducir cámaras o grabadoras.

En este sentido, Cosidó ha asegurado que acudirá "encantado" a la Cámara Baja "si así lo decide la Mesa del Congreso", pero ha recordado que este tipo de despliegues los deciden "los mandos provinciales" en función de cuestiones "técnicas".

Por ello, ha recalcado que la "interferencia" del director de la Policía en esta materia "es reducida", salvo en aquellos operativos "como una huelga general o una convocatoria para tomar el Congreso".

Buena cobertura


Por otra parte, Ignacio Cosidó, ha admitido este viernes en Valladolid que el número de plazas convocadas para el cuerpo resulta "insuficiente" para cubrir las bajas que se producen a lo largo del año, pero ha advertido de que, a pesar de ello, el grado de cobertura "es bueno".

Ha recordado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han quedado al margen de la congelación de empleo público dispuesta por el Gobierno de España. Asimismo, ha reconocido que los ciudadanos "siempre quieren más policías", lo cual "es bueno" porque "refleja la imagen positiva que la sociedad tiene de los agentes".

Por último, en lo referente a posibles objeciones de conciencia de miembros del Cuerpo Nacional de Policía a la hora de participar en desahucios, su máximo dirigente ha dejado claro el compromiso "incuestionable" de los agentes "con el imperio de la ley y el Estado de Derecho", a pesar de que "a veces" deban participar en "situaciones duras y difíciles" como éstas.


Menos delitos

En Castilla y León se produce un 18 por ciento menos de delitos que en el conjunto de España, mientras que se resuelve un cinco por ciento más de casos que la media nacional, según ha subrayado el director de la Policía, Ignacio Cosidó. Además, ha elogiado el trabajo de los agentes que prestan servicio a 1.300.000 ciudadanos de Castilla y León, los cuales gozan de "uno de los niveles de más altos de seguridad de España".

"Tenemos una Policía que funciona y que hace bien su trabajo, con calidad", ha añadido durante una visita a la Comisaría del barrio vallisoletano de Las Delicias.

Cosidó también ha conocido las instalaciones del cuerpo en el barrio de Parquesol y de la Jefatura Superior de Policía en Castilla y León, una "de las últimas" que le quedaba por conocer, algo "obligatorio" si se tiene en cuenta su carácter de "paisano castellanoleonés".

Durante su visita, el director de la Policía ha presentado la nueva campaña 'Comercio Seguro', que este mismo viernes se ha dado a conocer también en Madrid, y que persigue "reforzar la seguridad" y "prevenir los hechos delictivos" como robos con violencia, fraudes o hurtos durante las fiestas navideñas.

Este dispositivo, que estará operativo hasta el próximo 8 de enero, se llevará a cabo en "dos fases", la primera centrada en la "comunicación y divulgación" de los consejos, y una segunda fase "operativa" que se desarrollará desde el 18 de diciembre, consistente en el "incremento de efectivos".

Asimismo, con el objetivo de "sumar fuerzas", la Dirección General de la Policía "ha involucrado a policías autonómicas, locales e, incluso, personal de seguridad privada". El dispositivo tendrá lugar en las "zonas de mayor afluencia de personas" y en Castilla y León implicará a unps 300 agentes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios