Quieren adaptar los salarios en función de la cualificación
y eficiencia
Los consejeros de Sanidad proponen cambiar el sistema de retribuciones de médicos y enfermeras porque "no es el más adecuado"
miércoles 29 de agosto de 2012, 17:38h
Los consejeros Sanidad de las nueve comunidades autónomas
(Aragón, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Comunidad
Valenciana y Castilla y León), que este miércoles se han reunido en Valladolid
con la ministra del ramo, Ana Mato, están de acuerdo en la necesidad de cambiar
el sistema de retribuciones del personal sanitario porque "no es el más
adecuado en estos momentos".
Así se ha expresado el responsable castellano y leonés,
Antonio María Sáez, quien ha insistido en que aunque aún no se han dado pasos
en este sentido, si hay un acuerdo de que habría que modificar el sistema
retributivo de los profesionales de la sanidad para adaptarlo a variables como la
"cualificación, los resultados y la eficiencia" ya que, a su juicio, las
retribuciones son actualmente "demasiado homogéneas y no son capaces de
incentivar a quien mejor trabaja o con un mayor grado de calidad". Por el
contrario, según Sáez Aguado, los salarios se apoyan, sobre todo, en aspectos
como la antigüedad o el incremento de la actividad a base de guardias.
Sobre esta base, el consejero ha hecho un llamamiento a los
profesionales sanitarios para actúen con una mayor capacidad organizativa, autonomía y responsabilidad. "Apelamos a esa
responsabilidad y compromiso -ha señalado Sáez Aguado- para puntualizar que esa actitudes se incentivarán "en la
medida en la que podamos".
En cualquier caso, el consejero ha insistido en que en la
reunión no se ha tomado ningún acuerdo ni decisión al respecto sino que ha sido
sólo deliberativa para plantear "hacia dónde queremos avanzar con nuestro
sistema sanitario". En este sentido ha destacado la necesidad de que todas las
comunidades actúen de forma coordinada y cohesionada, también cuando se trata
de los aspectos retributivos.