"Los presupuestos están preparados y se presentarán cuando decida el presidente"
Del Olmo reitera la "total transparencia" de la Junta en la presentación de sus cuentas
Aclara que el impuesto a Garoña va "con calma" ya que se exigen inversiones
importantes y no será confiscatorio
lunes 21 de mayo de 2012, 13:21h
La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, ha refrendado este lunes la
transparencia de Castilla y León en la presentación de sus cuentas y ha
lamentado que algunas de las críticas y cuestionamientos en las que se
encuentra inmersa la Región se debe a estar "mal acompañada en los
titulares", en referencia a las comunidades autónomas con mayor
desviación del déficit, como Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana.
"Es
lo que tiene estar mal acompañada en los titulares", ha insistido Del
Olmo, que ha asegurado que como consejera de Hacienda de Castilla y León
no tiene "ningún problema" a que vengan inspectores de la Unión Europea
a comprobar las cuentas de esta Comunidad.
"Quien quiera puede
venir a mirarlas, les vamos a recibir encantados", ha manifestado la
consejera, que ha ido más allá en sus afirmaciones al desear que se
produzcan esas visitas de inspectores de la UE para que puedan comprobar
'in situ' que las comunidades autónomas hacen las cosas bien, "por lo
menos Castilla y León", ha defendido.
Tras reiterar que la
Consejería de Hacienda de Castilla y León no tiene "nada que ocultar" y
refrendar la "total transparencia" en la presentación de sus datos de
déficit, Del Olmo ha recordado que los datos que se hicieron públicos
hace un par de meses eran en todo momento "provisionales" a lo que ha
añadido que la Junta no ha cerrado su contabilidad "nunca" antes del mes
de abril, informa ep.
Así, ha recordado que siempre hay ajustes y
facturas que llegan tarde y que justifican la desviación del déficit de
Castilla y León.
Los presupuestos, preparados
Pilar del Olmo también ha asegurado que el proyecto de presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2012 está preparado y ha aclarado que se presentará cuando decida el presidente, Juan Vicente Herrera.
De este modo se ha pronunciado la consejera a preguntas de los medios de comunicación este lunes en una comparecencia de prensa sobre los datos de la Contabilidad Regional del primer trimestre de 2012.
Pilar del Olmo ha reiterado que el proyecto de presupuestos regionales de 2012 está preparado ya --Castilla y León tiene prorrogadas en estos momentos las cuentas de 2011-- por lo que se dará a conocer cuando decida el jefe del Ejecutivo regional.
Impuesto a Garoña
Por otra parte, Pilar del Olmo ha aclarado que el impuesto anunciado en su día a la energía nuclear irá "con calma" ya que se van a exigir inversiones importantes para mantener su vida útil al mismo tiempo que ha recordado que la voluntad de ese gravamen no es de carácter confiscatorio.
"Hay que medirlo bien porque son 1.000 empleos", ha manifestado la consejera que ha explicado que ya se ha puesto en contacto con el director de la central nuclear de Santa María de Garoña, con sede en el Valle de Tobalina (Burgos), para analizar lo que ha definido como "un proceso largo".
Del mismo modo, ha recordado que a día de hoy todavía no se ha producido el acto administrativo de continuidad de la actividad de la central nuclear de Santa María de Garoña, a pesar de que la voluntad del Gobierno va en este sentido.
Del Olmo ha cifrado en cerca de un año el periodo de tiempo necesario para que se presente el Plan de Inversión de Garoña que contemple esas inversiones necesarias para mantener su vida útil, un informe que tendrá que ser aprobado en su día por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y por el Ministerio de Industria.
La consejera ha insistido en su convencimiento de que habrá que tener "muy, muy en cuenta" las inversiones exigidas a la central nuclear de Santa María de Garoña y ha reiterado que la voluntad de la Junta con ese impuesto a la energía nuclear no es de carácter confiscatorio.