Red de Diariocrítico.com - La otra cara de las noticias y la actualidad

red.diariocritico.com

    
Un requisito es contar con una agencia de marketing digital
Un requisito es contar con una agencia de marketing digital
    El pleno de la Eurocámara votará este jueves una resolución que reclama abrir la puerta a ampliar las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) a nuevos altos cargos del gobierno venezolano, incluido el presidente, Nicolás Maduro, y sus colaboradores más cercanos.
    La ONG Foro Penal denunció hoy que el Gobierno venezolano detuvo "con fines políticos" a más de 12.000 ciudadanos desde el año 2014, al tiempo que recomendó la liberación de todos los encarcelados como "precondición" para la negociación que mantienen el chavismo y la oposición en República Dominicana.
    El canciller venezolano, Jorge Arreaza, rechazó hoy las declaraciones del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y le señaló de subordinarse al Gobierno de Estados Unidos, luego de que este martes el gobernante colombiano afirmara que es urgente restaurar la democracia en Venezuela.
    La coordinadora del Movimiento Somos Venezuela (ANC), Delcy Rodríguez asistió al Consejo Nacional Electoral (CNE) para protocolizar inscripción del Movimiento Somos Venezuela.
    El próximo 13 y 14 de abril el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros asistirá a la VIII Cumbre de las Américas, la cual tendrá lugar en Perú, en donde se reafirmará postura en defensa de la soberanía y en el principio de autodeterminación de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe ante las injerencias por parte de los Estados Unidos.
    El Gobierno de Venezuela acusó este miércoles a la oposición de recibir presiones desde el exterior para no firmar un acuerdo que ambas partes discuten en Santo Domingo dirigido a buscar una salida a la crisis que afecta a su país.
    El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela informó hoy que ocho personas fueron detenidas por estar acusadas de prostituir a varios niños y adolescentes en situación de calle a cambio de comida en el este del país.
    Miguel Rodríguez Torres, ex ministro de Interior Justicia y Paz, aseguró que el gobierno ha buscado cualquier excusa para sacarlo de la política. A su juicio, le temen a los chavistas disidentes.
    El canciller mexicano, Luis Videgaray, aseguró que tras reunirse con sus homólogos de Estados Unidos y Canadá confirmaron su preocupación por Venezuela y afirmó que no pueden “permanecer indiferentes ante el deterioro sistemático de la situación” en ese país.
    Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Psuv, dijo este viernes 2 de febrero que los problemas del país no acaban aun después de una eventual victoria de Maduro en las elecciones presidenciales.
    Delcy Rodríguez, presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), cuestionó las declaraciones del secretario de Estado de los estados Unidos Rex Tillerson y exigió respeto para Venezuela.
    De 20.000 pacientes con párkinson, que contabiliza la organización no gubernamental (ONG) Fundapark en Venezuela, 5.000 están en riesgo de morir por falta de medicamentos.
    Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República en el exilio, rechazó este viernes la detención del político Enrique Aristeguieta Gramcko, hecho que ocurrió en horas de la madrugada por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
    El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, negó este martes haber recibido algún aporte económico para sus campañas electorales o haber tenido un vínculo laboral con la empresa brasileña Odebrecht, como señaló una información periodística.

    El subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de EEUU, Thomas Shannon, afirmó la necesidad de que en las elecciones regionales del próximo domingo en Venezuela las autoridades permitan al pueblo de ese país que “hable y decida”.
    González expresó que la MUD ha postulado a sus mejores fichas para las elecciones regionales
    La precandidata para la gobernación del estado Delta Amacuro, Larissa González, señaló este jueves que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha postulado a sus mejores fichas de cara a las elecciones regionales a celebrarse el próximo mes de octubre.
    Ferrer: Quien quede al frente de esa Constituyente está violando la ley
    El diputado del Bloque Socialista, Germán Ferrer, asegura que más allá que se logre concretar la instalación de la nueva Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en el Palacio Federal Legislativo el Parlamento venezolano seguirá legislando.
    Conseturismo: Gobierno debe garantizar operaciones aéreas urgente
    El presidente de Conseturismo Jesús Irausquín afirmó que la seguridad de las operaciones aéreas debe ser garantizada urgentemente por el gobierno. “Las operaciones aéreas en Venezuela siguen enmarcadas por dificultades operacionales y por deficiencias en materia de procesos. Infraestructuras que deben revisarse y corregirse”.
    Macri: 'Venezuela tiene que ser suspendida definitivamente del Mercosur'
    El presidente de Argentina, Mauricio Macri, afirmó este jueves que Venezuela "tiene que ser suspendida definitivamente" del Mercado Común del Sur (Mercosur), al considerar que en el país caribeño se violan "sistemáticamente" los derechos humanos.
    Perú esperará cita de cancilleres antes de tomar una decisión sobre Venezuela
    El gobierno de Perú esperará a la cita de cancilleres convocada para el próximo 8 antes de tomar alguna acción individual sobre la crisis en Venezuela, según declaró el canciller peruano, Ricardo Luna.
    OEA excluye a Venezuela de reunión interamericana de autoridades electorales
    El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció este jueves que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela no será convocado a la Reunión Interamericana de Autoridades Electorales de Cartagena de Indias (Colombia) en octubre.
    Diputados denunciaron a las rectoras del CNE en la Fiscalía
    Una comisión de la Asamblea Nacional denunció a los rectores ante el Ministerio Público venezolano por fraude constituyente este jueves.
    El gobernador del estado Miranda Henrique Capriles Radonski informó que la Diputada Adriana D'Elia fue inhabilitada por 15 años.
    El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que la Asamblea Constituyente es la "culminación de la destrucción" de la democracia en Venezuela, y ratificó que su Gobierno no la reconocerá por tener un origen "espurio" e "ilegal".
    Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), se reunió este jueves con Gustavo Marcano, alcalde del municipio Diego Bautista Urbaneja (Lechería), destituido hace una semana por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
    La oposición aplazó este jueves para mañana a la misma hora la movilización ciudadana que había convocado este jueves a las 12.00 hora local (16.00 GMT) contra la instauración de la Asamblea Nacional Constituyente, que se eligió el domingo entre fuertes protestas y amplio rechazo internacional.
    El diario The New York Times respaldó este jueves las sanciones impuestas por el Gobierno estadounidense al presidente venezolano, Nicolás Maduro, al que acusó de haber caído en una deriva "dictatorial".
    La Unión Europea (UE) continúa siguiendo la situación en Venezuela "muy de cerca" y espera que se escuche su llamamiento a liberar a los opositores políticos encarcelados, indicó la portavoz comunitaria Catherine Ray.
    El Gobierno chino aseguró que la votación para la Asamblea Nacional Constituyente celebrada el pasado domingo en Venezuela se celebró "en general de forma estable" y pidió a otros países que no intervengan en ése y otros asuntos internos del país latinoamericano.
    La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, anunció la apertura de una investigación sobre la presunta manipulación de los resultados de la votación para la Asamblea Nacional Constituyente del pasado domingo, que implica a cuatro rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE).


      Las autoridades de Cuba anunciaron hoy que a partir del 7 de diciembre los médicos cubanos necesitarán autorización si desean dejar el país "por asuntos particulares", medida que coincide con la crisis migratoria en la que se encuentran varados unos 4.000 cubanos en Centroamérica.