El ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, expresó su preocupación por el estrecho margen que tiene la oposición en Venezuela para "enderezar" la situación por el camino de la legalidad.
La diputada nacional de la Coalición Cívica e integrante de Cambiemos rechazó los incrementos en los servicios de agua, gas y transporte previstos para el mes de abril.
El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, aprobó en primera discusión la reforma parcial de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que entre otras modificaciones prevé aumentar de siete a 15 los magistrados de la Sala Constitucional.
Este martes en la noche fue capturado en Las Vegas de Táriba, estado Táchira, el presunto autor de de la muerte de dos policías en los disturbios en el Instituto Universitario Tecnológico Los Andes en San Cristóbal.
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció un "paso histórico" en el marco del encuentro en Caracas entre funcionarios del Gobierno de Colombia y la guerrilla Ejercito de Liberación Nacional (ELN) en el que se anunciará el inicio de un proceso formal de diálogo.
El miembro del Foro Penal venezolano, Robiro Terán, aseguró que la aprobación de la Ley de Amnistía no depende del Ejecutivo, sino de la Asamblea Nacional.
El expresidente chileno Sebastián Piñera (2010-2014) dijo que Latinoamérica atraviesa una "grave crisis", cuyos casos emblemáticos son Brasil y Venezuela, dos países sumidos en una "crisis política, económica, social y también moral".
El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, agradeció la “recepción maravillosa” que se le brindó al presidente Barack Obama en su estadía la semana pasada en la Argentina y afirmó que la visita del mandatario fue “histórica”.